trabajo de graduacion

Páginas: 5 (1026 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2013
Instituto Nacional De
Soyapango

Asignatura: Trabajo De Graduación

Integrantes: Luis Antonio Rivas Montano
José Andrés García Gonzales
Víctor Manuel Moran Mejía

“Tercer Año Opción Contador

Profesor: Pedro Arnoldo Aguirre Nativi
Capítulo I y II
Fecha De Entrega: 05/04/2013
Capítulo I


1. Planteamiento del problema
El proceso de la dolarización seinició el primero de enero del año 2001sustituyendo el colon en circulación por el dólar Americano. Los problemas económicos son los que afectan mayormente a la población salvadoreña que a su vez están sintiendo el impacto de su bolsillo. No ven cambio en el entorno económico que miden con la capacidad adquisitiva .El alto costo de la vida y la falta de empleo está generando crisis económicaprincipalmente en los grupos más variables.

Esto trae como consecuencia que muchos salvadoreños emigren ilegalmente hacia Estados unidos buscando satisfacer sus necesidades básicas que asfixian a las familias salvadoreñas, por la carencia de la solvencia de la economía para sobrevivir en un mundo globalizado que favorece a un grupo social establecido, dejando desprotegidas a la gran mayoría de lapoblación.

La emigración se convierte en una ayuda para las familias y el país porque es el dinero que estas familias mandan para beneficiar la clase media y baja solo busca el beneficio para las grandes empresas y banqueros que antes compraban el dólar a un precio elevado y con la dolarización han sido los que mayormente se están beneficiando en el proceso de la dolarización ha venido afectar lasituación económica de la población salvadoreña, en la elevación de la energía eléctrica, agua impuestos municipales, teléfono, transporte, salud, educación, alimentación, vestuario, etc.

Si el país no logra diseñar e implantar estrategias a corto y mediano plazo vamos a tener problemas, porque no tendremos crecimientos económicos, menor recaudación de impuestos, etc.

La integraciónmonetaria se basa en brindar mayores oportunidades a las inversiones incrementando beneficios al sector financiero.

La dolarización ha afectado las pequeñas empresas de productos básicos y a laq mediana empresa comercial, lo que ha permitido el desarrollo de actividades económicas informales las cuales han tenido como resultado obstáculos para su crecimiento y desarrollo en sus actividades comercialesen las cuales se enfrentan a la quiebra y el cierre de sus actividades ocasionando un impacto desfavorable a la economía.











1.1 situación del problema

Área: economía

Tema: La dolarización


1.2 Enunciado del problema
¿Cuáles son los efectos negativos dolarización en las personas de escasos recursos en el área de Soyapango?1.3 Justificación del problema


El impacto de la dolarización es un tema de actualidad porque el dólar haafectado principalmente aquellas personas de escasos recursos económicos, los salarios percibidos no alcanzan a cubrir las necesidades básicas de vivienda alimentación vestuario y alimentación.
La dolarización es un tema de mucha discusión, ya que los gastos públicos se incrementan en mayores ingresos percibíos con la emisión de la moneda; el alto costo de la vida empeoran las condicioneseconómicas y por lo tanto en la calidad de vida porque no existe una práctica efectiva de la democracia social, capaz de enfrentarse al fortalecimiento de las finanzas públicas y alcanzar la sostenibilidad de la deuda externa mejorando el conocimiento y las perspectivas sociales reducir la vulnerabilidad externa y buscar una administración para reducir la información, la elevación fiscal y asi mejorar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de graduacion
  • Trabajo De Graduacion
  • trabajo de graduacion
  • Trabajo De Graduacion
  • Trabajo de graduación 1
  • Lineamientos De Trabajo De Graduacion
  • Guía Para La Presentación De Trabajos De Graduación
  • Trabajo final graduacion post grado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS