Trabajo de informatica
Administración
”Liderazgo”
Alumna: Jarquín López Nora Lizeth
Grado: VI Grupo: ”B”
Miahuatlán Oaxaca, Abril 2010
¿Qué es liderazgo?
El liderazgo es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. La capacidad de tomar lainiciativa, gestionar, convocar, promover, motivar y evaluar a un grupo o equipo de una forma eficaz y eficiente. Es una de las victorias públicas que se hacen con los demás, pero que se cimienta en el trabajo interior del líder consigo mismo.
Existe una regla fundamental en el liderazgo que es la base para que un buen líder, cualquiera que éste sea, lleve a cabo un liderazgo efectivo es fácil, sencillay muy efectiva: "No pongas a las personas en tu lugar: ponte tú en el lugar de las personas". En pocas palabras, así como trates a la personas, así ellas te tratarán.
Esta dirigida por un líder que es la persona capaz de inspirar y asociar a otros con un sueño. Por eso es tan importante que las organizaciones tengan una misión con alto contenido trascendente, ya que es una manera muy poderosa dereforzar el liderazgo de sus directivos.
Lo que puede distinguir a un líder es que tenga seguidores: sin seguidores no hay líder.
Un líder que debe tener las siguientes características personales:
- Percepción del mundo.
- Motivación a cambiar y aprender.
- Equilibrio y fortaleza emocional para manejar la ansiedad del cambio.
- Capacidad para analizar hipótesis culturales y ampliarlas.- Valoración y disposición efectiva hacia la participación de los demás.
- Disposición para compartir el control de procesos con otros
Cualidades de Porfirio Díaz
Cualidades físicas
Antes era brusco y durante el Porfiriato cambio su fisonomía la forma de moverse era mas formal, el color moreno de su piel, pasó a tomar un tono más tostado. Alto, bien hecho, de una notable distinción,su rostro de gran nobleza.
Cualidades morales
Contaba con todos los rasgos de un militar formado en los campos de batalla: tosco en su modo de tratar con la gente, brusco, con un vocabulario adecuado para hacerse valer por encima de sus soldados, acostumbrado a escupir y sin mucho respeto por las formas sociales. Sin embargo, su esposa Carmen se dedicó a formarlo dentro de la sociedadmexicana los modales de la alta sociedad, la forma de expresarse, el vocabulario adecuado para cada situación, al regresar a la presidencia en 1884, Díaz ya no era Porfirio sino más bien "don Porfirio” hacia una existencia refinada.
Cualidades intelectuales
Militar, político, sabia hablar los idiomas ingles y francés
Comparación de cualidades
Cualidades de un líder | Cualidadesde Porfirio Díaz |
Conocimiento: conozca sus cualidades y utilícelas. Un líder debe conocer los detalles del negocio para poder trabajar. | El conocía sus cualidades que eran la de un señor muy importante en la vida de México. Utilizaba el vocabulario adecuado para cada situación y las ponía en práctica en todo lugar a donde se presentaba. |
Confianza: no sea un micro gestor. Si sus empleadostienen la sensación de que está constantemente husmeando por encima de sus hombros, conseguirá crear un ambiente de desconfianza. | Confiaba en si mismo si se proponía algo lo lograba con tal de defender a su país. |
-Integridad: un líder no será eficaz si sus subordinados y sus superiores desconfían de él. La empresa enseguida dejará de lado a un líder que no esté capacitado o que no mantengasu palabra. | Al principio le fue difícil que creyeran en el pero con su valentía y eficacia se los gano. |
-Modelos de conducta: como líder, su vida pública y privada debería ser ejemplar. Predique con el ejemplo. Un líder que espera una determinada conducta por parte de sus empleados pero que no mantiene esa misma conducta, puede sufrir una pérdida de respeto. Una plantilla que no respeta...
Regístrate para leer el documento completo.