Trabajo De Instrumentación

Páginas: 10 (2435 palabras) Publicado: 29 de junio de 2017
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
EXTENSIÓN PUERTO LA CRUZ
ESPECIALIDAD: Tecnología de Instrumentación













Profesor:

Integrantes
Henry Acosta

Jexson Salazar V-16718444


Nelcy González V-24666407


Oriana San Juan V-26633243

Puerto la Cruz, Junio del 2017
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 3
LAS LEYES 4
LAS NORMAS 4
LEYES QUE REGULAN LOSPROCESOS DE INTRUMENTACIÓN REFERIDOS AL CONTROL DE CALIDAD 5
NORMAS QUE REGULAN LOS PROCESOS DE INSTRUMENTACIÓN REFERIDOS AL CONTROL 6
NORMAS COVENIN 6
CON QUE FIN Y AÑO FUERON CREADAS LAS NORMAS COVENIN 7
NORMA API 750 8
CON QUE FIN Y AÑO FUERON CREADAS LAS NORMAS API 750 8
CON QUE FIN Y AÑO FUERON CREADAS LAS NORMAS ANSI 8
CON QUE FIN Y AÑO FUERON CREADAS LAS NORMAS ISO 9000 9
FONDO PARA LANORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE CALIDAD (FONDONORMA) 10
CON QUE FIN Y AÑO FUE CREADO EL FONDO PARA LA NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE CALIDAD (FONDONORMA) 10
CONCLUSION 12
BIBLIGRAFIA 13


INTRODUCCIÓN

La Biblia, fue el primer libro escrito donde se colocaron las Reglas que regulaban la vida en colectivo; estas fueron talladas en una piedra por el patriarca Moisés para el pueblo hebreo comoconsecuencia de una revelación Divina permitiéndole a dicha sociedad establecer mecanismos de convivencia sana, es decir, todos esos elementos que podían hacer posible la armonía de los procesos sociales, dándole al pueblo Judío su sobrevenir en los tiempos, de allí se saca una de las lecciones más importantes que nos da la vida: Las leyes y las normas se dan para la mejora de los procesos; desde laóptica anterior, todo proceso requiere de leyes y normas que le permitan la mejora y que su práctica continua le permita el alcance de objetivos claros.

En el presente trabajo se aborda parte de las normas y leyes vinculadas a nuestra carrera y nuestra especialidad , todas ellas producto de años de investigación que fueron asumidas para lograr que los procesos de producción en todas las áreas de laindustria se optimicen y cada vez se perfeccionen en consonancia con el desarrollo científico, es por ello motivo de satisfacción nuestro presentar el contenido que aborda aspectos relacionados a dicho ámbito para su posterior discusión y evaluación por parte del profesor de la materia.
LAS LEYES

La ley (en latín, lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un preceptoestablecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.1 Según el jurista panameño César Quintero, en su libro Derecho Constitucional, la ley es una «norma dictada por una autoridad pública que a todos ordena, prohíbe o permite, y a la cual todos deben obediencia». Por otro lado, el jurista venezolano,nacionalizado chileno, Andrés Bello definió a la ley, en el artículo 1º del Código Civil de Chile como «Una declaración de la voluntad soberana, que manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite».
Las leyes son delimitadoras del libre albedrío de las personas dentro de la sociedad. Se puede decir que la ley es el control externo que existe para la conducta humana, enpocas palabras, las normas que rigen nuestra conducta social. Constituye una de las fuentes del derecho, actualmente considerada como la principal, que para ser expedida, requiere de autoridad competente, es decir, el órgano legislador. (https://es.wikipedia.org/wiki/Ley)


LAS NORMAS

Documento aprobado por una institución reconocida que prevé para un uso común y repetido, reglas, directrices ocaracterísticas para los productos o los procesos y métodos de producción conexos, cuya observancia no es obligatoria. También puede incluir prescripción en materia de terminología, símbolos, embalaje, marcado o etiquetado aplicables a un producto, proceso o método de producción, o tratar exclusivamente de ella; (Ley Orgánica del Sistema Venezolano para la Calidad, 2004)
Asimismo se define como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo colaborativo instrumentación medica
  • 1 Trabajo Instrumentacion Inteligente
  • Trabajo De Instrumentacion Calderas
  • Trabajo Colaborativo 2 Instrumentacion y Mediciones
  • trabajo colab 3 instrumentacion medica
  • Trabajo de instrumentación
  • Trabajo 1 Instrumentacion y Mediciones
  • TRABAJO DE INSTRUMENTACION 2014

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS