trabajo de investigacion plan director Acapulco
introduccion
desarrollo
conclusiones
fuentes de informacionportada
introduccion
desarrollo
conclusiones
fuentes de informacionportada
introduccion
desarrollo
conclusiones
fuentes de informacionportada
introduccion
desarrollo
conclusiones
fuentes de informacion
“ARQUITECTURA”
TRABAJO INVESTIGACION
TEMA: UNIDAD iii
GESTIÓN URBANISTICA
CATEDRATICO:ARQ. ALEJANDRO FLORES FIGUEROA
PRESENTA:
MAYO ZARATE MAYRANE
I N T R O D U C C I O N
Los resultados obtenidos de esta revisión son lamentables, toda vez que existen muchas autorizaciones de proyectos que violan la normatividad, pero paradójicamente con el aval del gobierno municipal. El trabajo se documenta de manera general con el estudio de algunos casos en los quese autorizan los cambios de usos del suelo, de densidades de construcción, alturas de edificios y número de viviendas, con argumentaciones normativas y sustentos técnicos que realmente demuestran la falta de interés por mantener un desarrollo urbano racional y sustentable.
Lo más interesante del análisis es que la propia normatividad da pie para que se puedan realizar las modificaciones al PlanDirector Urbano, dado que en el artículo 29° del Reglamento del Plan se permite la posibilidad de los cambios a partir de una simple solicitud del interesado, la cual debe ir acompañada de los estudios de Impacto ambiental, normados en los artículos 66 y 67 del mismo reglamento en los que se dictamine el bajo o nulo efecto negativo al medio ambiente y o las actividades urbanas y buen funcionamientode la ciudad ante las modificaciones solicitadas, o, en su caso, las medidas de mitigación –que normalmente no se realizan- que puedan atenuarlo.
Con lo anterior, comprobamos nuestros supuestos planteados en la hipótesis, en el sentido de que el desarrollo urbano ha sido determinado por los intereses del capital, en el que la planeación ha sido solo un elemento de discurso de la autoridad y ungasto que no atina a lograr su cometido.
Presentación del tema
Planteamiento del Problema
En las ciudades el fenómeno de urbanización está determinado principalmente por las actividades económicas, y son éstas las que le dan características específicas, sobre todo cuando existe una actividad predominante.
El sector “Acapulco Diamante” está ubicado a partir de la península queenvuelve la bahía del lado Este de la ciudad, inicialmente abarcó el área desde la base naval de Icacos, hasta el aeropuerto Internacional7 y se observa que tiene una forma de Diamante. En este sector se encuentra la preciosa bahía de “Puerto Marqués” y la playa “Revolcadero”, extendiéndose hasta la playa “Bonfil” y “Barra Vieja.” Esta zona es la que nos centraremos en este trabajo de investigación(Ver Fotomapa 1), aunque su desarrollo se ha concentrado en la zona pegada a la bahía de Puerto Marqués hasta el nuevo conjunto urbano -ya debidamente trazado- denominado “Tres Vidas”.
Se plantea la siguiente hipótesis de trabajo: “la planeación urbana en Acapulco no ha tenido los logros esperados, debido fundamentalmente a la intervención de inversionistas inmobiliarios que en aras de laganancia máxima realizan las acciones necesarias para obtener la autorización de sus proyectos sin cumplir con los ordenamientos urbanos”1.
DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO DE LA ZONA DIAMANTE
Fotomapa No. 1
Fuente: Plan parcial de Desarrollo Urbano del Sector Diamante. Julio 2005. Acapulco de Juárez, Guerrero.
En esta zona se encuentra el aeropuerto internacional “Juan Álvarez” y dondefinaliza la “Autopista del Sol”, entre otros. Actualmente este sector concentra la oferta de los desarrollos turísticos más importantes de la ciudad, toda vez que están proliferando desarrollos inmobiliarios de alto nivel, teniendo como antecedente relevante el primer hotel de gran turismo conocido como el hotel “Pierre Marqués”, construido en el año 1953 por la compañía “Impulsora de Revolcadero,...
Regístrate para leer el documento completo.