Trabajo De Investigacion Trucha

Páginas: 29 (7109 palabras) Publicado: 18 de junio de 2012
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

EAP Administración de Negocios Globales





TALLER DE
Investigación de Mercados Globales
(Parte I)


Tema:
Exportación de filete de trucha

Integrantes:

Abad Guerra, Nathalie
Gutiérrez Sierralta, Lynn





1. INTRODUCCIÓN 4

2. PRESENTACIÓN 5

2.1. NOMBRE DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN 52.2. INVESTIGADORES 5

2.3. ASPECTOS DE INTERÉS PARA LA INVESTIGACIÓN 5
2.3.1. Nivel de competitividad 6
2.3.2. Intercambio comercial Perú - Canadá 7
2.3.3. Acceso al mercado 7
2.3.4. Distribución de mercancías 7
2.3.5. Transporte de mercancías 8
2.3.6. Oportunidades comerciales 8
2.3.7. Tendencias del consumidor 8
2.3.8. Gasto del consumidor canadiense 9

3.ANÁLISIS DE DATOS SECUNDARIOS 10

4. PRODUCTO Y SEGMENTO 11

4.1. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 11

4.2. SEGMENTACIÓN 12
4.2.1. Segmentación geográfica: 12
4.2.2. Segmentación demográfica 14
4.2.3. Segmentación psicográfica 18

4.3. ESTIMACIÓN Y PROYECCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO 18

5. ANÁLISIS CON QUIENES TOMAN DECISIONES 19

5.1. Objetivos para la entrevista con quienestoma decisiones 19

5.2. Diseño de temas o preguntas de investigación 19

5.3. Identificación de potenciales entrevistados 19

5.4. Administración de la entrevista 19

5.5. Proceso de la información de la entrevista 19

5.6. Conclusiones 20

6. Análisis con expertos 21

6.1. Objetivos para la entrevista 21

6.2. Diseño de temas o preguntas de investigación 21

6.3.Identificación de potenciales entrevistados 21

6.4. Administración de la entrevista 21

6.5. Proceso de la información de la entrevista 22

6.6. Conclusiones 22

7. Entrevista en profundidad a usuarios o consumidores 23

7.1. Objetivos para la entrevista con quienes toma decisiones 23

7.2. Diseño de temas o preguntas de investigación 23

7.3. Identificación depotenciales entrevistados 23

7.4. Administración de la entrevistas 23

7.5. Conclusiones 23

8. Sesiones Grupales (FOCUS GROUP) a usuarios o consumidores 24

8.1. Objetivos para la sesión de grupal 24

8.2. Diseño de preguntas o temas para el moderador 24

8.3. Identificación y convocatoria a participantes 24

8.4. Administración de la sesión grupal 24

8.5. Proceso de lainformación de la sesión grupal 24

8.6. Conclusiones 25

9. Anexos 26




INTRODUCCIÓN


Nuestro equipo de trabajo ha elegido el producto de la filete de trucha la cual es una especie acuicultora que por sus características compite en los mercados internacionales con el cotizado salmón, lo cual contribuye al incremento en su demanda.

Las principales razones de elección deproyecto son:

• Perú cuenta con una buena calidad de fuentes de agua fría genera condiciones optimas para la acuicultura (cultivo de truchas). El Perú cuenta con más de 1200 lagunas con potencial para la crianza de truchas, pero solamente se utiliza el 0.1 % de ahí esta ventaja. Por lo cual se considera una actividad con un futuro prometedor, sobre todo para el comercio internacional.


• El Perútiene una experiencia de más de 40 años en la crianza de truchas que permite producir cerca de 2000 TM anuales. La mayor experiencia se centra en la variedad de trucha arco iris.


• Hay tres formas de comercialización de la trucha en el Perú. En el mercado interno se comercializa principalmente fresca y en el mercado externo se comercializa congelada, fresca y ahumada.


• En los últimosaños las exportaciones de truchas ha incrementado significativamente en el año 2008 y 2009 las exportaciones fueron de US$ 3 489 220 y US$ 3 709 713 respectivamente.


• Los principales mercados de destino de la trucha peruana fue Canadá con un 61% de participación. Le siguen Suecia y Noruega que juntos suman un 30% de participación.


• La producción mundial de trucha supera las 560 mil TM...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LAS 4 P TRABAJO TRUCHA
  • TRABAJO INVESTIGACION METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • Trabajo De Investigacion
  • Trabajo De Investigacion
  • Trabajo de investigacion
  • Trabajos de investigacion
  • Trabajo de investigacion
  • Trabajo de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS