trabajo de investigacion

Páginas: 10 (2454 palabras) Publicado: 26 de abril de 2014




Universidad de Oriente
Núcleo de Anzoátegui
Extensión Región Centro–Sur Anaco









Profesor: Bachilleres:
Waddy Contreras Estanga Icsamary C.I 19.312.294
Ledezma Desiree C.I 18.749.968Guillen Fiorella C.I 20.196.403
Natera Zoymer C.I 20.196.

Anaco, Abril de 2014
INTRODUCCION

Toda organización persigue un objetivo. De esta premisa se deduce que la estructura estratégica eficaz obedece a ciertas razones que deben servirle para alcanzar las metas fijadas. La idea de estructura estratégica tendrá siempre en cuenta la existencia de unos objetivos y se adopta la postura deque la dirección de la empresa debe definir su estructura en función de su posible aportación a la eficacia de la organización.

Lo que pretendemos indicar con esta definición es saber dónde se sitúa el Gerente desde el punto de vista lineal, es decir, qué lugar ocupa en el organigrama de la organización, sin especificar el contenido de sus cometidos funcionales y/o personales. Elcontrol por niveles podrá variar en función, como es lógico, de las características y circunstancias de la organización, su tamaño o dimensión, el grado de competencia dentro de los valores de la organización y el grado de complejidad tecnológica de la misma.

Por otra parte una vez presentado el concepto de la empresa como organización y descritos los subsistemas o el sistema deaspectos que la componen, hay que entrar en el análisis de la estructura que da la oportuna coherencia y orden a los mismos. La estructura de una organización no es más que una forma de ordenar un conjunto de relaciones entre los centros funcionales u operativos que llevan a cabo las tareas o actividades de la empresa.





1. DESARROLLO DE LA ESTRUCTURA O CULTURA EFICAZ (ICSA)
La eficiencia es uningrediente muy valorado en el plano laboral que implica la capacidad de un trabajador de hacer sus gestiones del mejor modo, en el tiempo justo y necesario. Por ello, el perfeccionismo extremo, va en contra de la eficacia, en tanto que al final, el perfeccionista invierte demasiado tiempo por pura inseguridad, en un asunto determinado. Tampoco rinde de la forma adecuada, el conformista. Comosiempre, la presencia clave del éxito reside en el equilibrio.
La eficacia implica tener capacidad de superación personal y también, competencias para hacer frente a la rutina. Sin embargo, la idea de la presencia está más ligada con la superficialidad. No por pasar más horas en el trabajo se rinde más. Es mejor estar el tiempo oportuno centrado al cien por cien, en el objetivo presente.
Gestióneficaz de estructura
Dirigir una alianza es diferente de gestionar una organización, pues cada miembro de la alianza mantiene su propia identidad y liderazgo específico.
Una estructura de gestión eficaz debería cumplir los requisitos siguientes (ICSA)
Debería fortalecer la implicación y la confianza en sí mismos de los miembros mediante una cultura de participación y negociación.
Deberíaser transparente, lo cual fortalece la confianza en el liderazgo mediante la comunicación amplia sobre las decisiones y los criterios en que estas se basan. La transparencia también guarda relación con la creación de un entorno en que el conflicto y el fracaso puedan analizarse abiertamente.
Debería ser eficiente en el sentido de que sea fácil de coordinar, posibilitando la adopción de decisionessin costos de transacción excesivos de consultas, negociaciones y coordinación.
Debería tener en cuenta la diversidad de perspectivas y percepciones de los interesados. Combina datos empíricos con reseñas más personales de las experiencias individuales (de carácter anecdótico), así como diferentes interpretaciones de estos datos.
Debería ser sensible a los posibles conflictos, facilitando la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo De Investigacion
  • Trabajo De Investigacion
  • Trabajo de investigacion
  • Trabajos de investigacion
  • Trabajo de investigacion
  • Trabajo de investigacion
  • Trabajos de investigacion
  • Trabajo de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS