TRABAJO DE JUEGOS POPULARES
CARRERA DE SACOS
La carrera de sacos es un juego muy popular entre los niños de todo el mundo. Para su desarrollo tan solo son necesarios unos cuantos sacos de tela y terreno suficiente para saltar.
Para ejecutar la carrera los niños se introducen dentro de los sacos y éstos se atan al pecho o bien se agarran con las manos. Los niños deben desplazarsesaltando sin salirse de los sacos ni caerse.
Modalidades de carreras de sacos:
· De velocidad. Metidos los niños en los sacos, se trazan dos líneas paralelas a cierta distancia, por ejemplo, diez metros. En una se colocan los corredores y la otra sirve de meta. Vence el que antes llegue a la línea de meta cualquiera que sea el número de caídas sufridas.
· De firmeza. Similar al anterior, pero elganador es el que salve la distancia entre las dos rayas con el menor número de caídas.
· De resistencia. El vencedor será el que llegue más lejos de la línea de partida de entre los que queden en pie. A medida que se vayan tropezando y cayendo los corredores quedarán eliminados de la prueba. El vencedor será el último jugador que quede en pie.
ESCONDITE
El escondite es un juego popular que sejuega mejor en zonas con potenciales puntos para ocultarse tales como un bosque, un parque, un jardín o una casa grande.
· Los jugadores de escondite se capturan si se les ve, se va al punto en que se inició una cuenta y se pronuncia su(s) nombre(s) en voz alta.
· El jugador que atrapa a los otros debe contar hasta cierto número (que es impuesto por los demás integrantes del juego) y una vez quetermina de contar, comienza su búsqueda.
· El juego termina una vez que todas las personas son encontradas y el juego vuelve a repetirse.
· En algunas variantes, si el jugador escondido alcanza "chufa", "casa", "piedra" o como quiera que sea el nombre acordado en la variante, (tocando el lugar convenido para ello, generalmente, un árbol o poste) no puede volver a ser cogido.
En este caso, laprimera o última persona que llega a ese punto es el siguiente que la paga, dependiendo de las normas locales.
Si nadie la alcanza, sigue siendo el mismo.
· En una variante similar, cuando se ve a un jugador escondido, ambos emprenden una carrera para llegar a "chufa" primero. Si el jugador la toca primero que el que lo busca, se considera que no se puede coger. En el caso contrario, el jugadores capturado.
A veces cuando un jugador es descubierto puede haber una carrera desde su escondite hasta donde se dio la cuenta para esconderse, si se llega allí antes que el jugador que busca se puede uno "salvar" (No ser el próximo en buscar) o "salvar a todos los compañeros" (El juego con el jugador que busca se reinicia), en estos casos son comunes las expresiones "¡Por mi!" o "¡Por mí y portodos mis compañeros!" (esta forma es cuando nadie se ha librado) indicando que el jugador se ha salvado a sí mismo o a todos los compañeros respectivamente.
Hay dos formas para contar: el último en ser atrapado o el primero en ser atrapado.
POLICÍA Y LADRÓN
Consiste en dividir a los jugadores en dos grupos iguales. Uno de perseguidores (denominado «policía») y el otro que huye (denominado«ladrón»).
Al ser atrapado un ladrón, es llevado a un lado del campo de juego en un lugar que se haya designado previamente como la «cárcel». De ésta a su vez existen variantes donde los ladrones pueden también atrapar a los policías, que los ladrones puedan liberar a los presos o donde el jugador atrapado debe hacerse el muerto hasta que todos los de un grupo hayan sido atrapados.
LA RAYUELA
El juegoconsistía en lanzar monedas de cobre ( que pesaban bastante) hacia una raya marcada en el suelo de alrededor de metro y medio en la que se dibujaba, en el medio, un cuadro.
Se lanzaba desde cuatro metros de distancia.
Las monedas debían caer en el cuadro del centro o en la raya para poder puntuar.
El que más aciertos tenía, metía la moneda en el cuadro que valía cuatro puntos. Si no...
Regístrate para leer el documento completo.