TRABAJO DE JULITO
CURSO:
CIENCIA Y AMBIENTE
TEMA:
AVANCES TECNOLÓGICOS EN REPRODUCCIÓN
ALUMNO:
JULIO CESAR RIVERA VARGAS
GRADO:
6°to PRIMARIA
SECCION:“B”
21393152794000
LAS ECORREGIONES DEL PERU
NOMBRE DE LA ECORREGION:
Ecorregion Del Mar Frio De La Corriente Peruana.
UBICACIÓN:
Comprende la porción del pacificooriental.
Abarca desde el centro de Chile hasta los 5º de latitud sur en Piura.
CARACTERISTICAS:
Su temperatura baja hasta los 13º o 14º C en invierno y en verano llega a los 15º o 17º C.
Las aguas de este mar son verdes debido a la abundancia del plancton. Se da el fenómeno de “afloramiento de las aguas”, es decir, los nutrientes de los fondos marinos son desplazados hacia la superficie. Estefenómeno se produce en una extensión de 1.500 kilómetros de largo por 60 kilómetros de ancho.
En esta Ecorregion viven aproximadamente 600 especies de peces. Los más abundantes son la sardina y la anchoveta los cuales sirven de alimento a otros peces. Entre ellos destacan: el bonito, el barrilete, el jurel, la cojinova, la corvina, el pejerrey, el machete, la lorna, el borracho, la lisa y el róbalo.Existen 26 especies de delfines, así como ballenas, cachalotes, lobos y gatos marinos. Entre las aves figuran: el pingüino de Humboldt, el guanay, la chuita, el piquero, el zarcillo, la brujilla, el potoyunco y el pelicano peruano.
NOMBRE DE LA ECORREGION:
El Mar Tropical.
UBICACIÓN:
Se extiende desde los 5º de latitud sur en Piura, hasta el sur de California en los Estados Unidos. Pero en elPerú abarca la parte norte de las costas de Tumbes y Piura
CARACTERISTICAS:
Se caracteriza por su clima tropical. El factor que determina su formación es La Corriente del Niño, fenómeno que calienta las aguas frías de la Corriente de Humboldt, incrementa la evaporación y disminuye considerablemente el fitoplancton. Las aguas del Mar tropical tienen una temperatura de 19 C y en verano llegan a másde 22º C. Posee una salinidad menor que lo normal, debido a las lluvias tropicales. Por su falta de afloramientos de aguas a la superficie, adolece de nutrientes y oxígeno. El clima es tropical es seco. En esta Ecorregion se ubica la zona de manglares. Los mangles crecen en las orillas marinas. Cuando la marea baja y las raíces se quedan expuestas, los animales terrestres van en busca dealimento. En cambio cuando la marea sube ingresan a los manglares las especies marinas. El águila pescadora y el flamenco, la garza, la tortuga verde y delfín común habitan en la zona. Abundan aquí las conchas negras, langostinos y cangrejos. Y el símbolo de esta zona, el cocodrilo americano o de Tumbes.
98679014478000
NOMBRE DE LA ECORREGION:
Desierto del Pacifico.
UBICACIÓN:
Abarca desde los 5º delatitud sur (Piura) hasta los 27º de latitud sur (norte de Chile) en la costa.
CARACTERISTICAS:
Su ancho promedio es de 20 Km. Se caracteriza por la ausencia de lluvias, siendo su terreno desértico. Hay vegetación solo en los valles fluviales y las lomas. Estas últimas se llenan de vegetación en invierno (de mayo a octubre). Este fenómeno solo es posible en las laderas que miran hacia el mar.Por eso solo ocurren en lugares puntuales de la costa. Las lomas son producto de la condensación de las neblinas que avanzan del mar del desierto.
En los ríos de esta Ecorregion abundaban los camarones, pero actualmente en casi todos los valles han desaparecido.
2476534671000
NOMBRE DE LA ECORREGION:
Bosque Seco Ecuatorial.
UBICACIÓN:
Se extiende desde el golfo de Guayaquil (0º 30’ delatitud sur) hasta La Libertad (7º 40’ de latitud sur).
CARACTERISTICAS:
En su parte más ancha llega hasta los 150 kilómetros y alcanza los 1.500 metros de altitud.
Su clima se caracteriza por una prolongada estación seca anual que puede ocupar nueve meses del año.
El bosque seco ecuatorial penetra hacia el interior y se extiende sobre el piso más bajo del valle del Marañón hasta los 2.800...
Regístrate para leer el documento completo.