Trabajo de Kikimbol
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.C. “Aragua Estudiantil”
EL KICKINGBALL
Estudiante:
Michelle Monro
“5to B”
CONCEPTO
El Kickingball nace en Estados Unidos bajo el nombre de "KICKBALL" alrededor del año 1.942; correspondiente a la segunda Guerra Mundial, en donde el periodistaamericano Ernie Pyle lo presenció siendo jugado por los soldados estadounidenses en sus tiempos libres durante la campaña norteafricana 1942-1943.
El Kickingball es un deporte colectivo que llega a Venezuela en 1.965, introduciéndose a través de las empresas petroleras y expandiéndose a los institutos de educación privados gracias a la profesora "Charito Ramírez", denominada con todo orgullo como "LaMadre del Kickingball", quién presenció el Kickball en Estados Unidos y trajo la idea del juego a la "Academia Merecí" (Cerro Verde, estado Miranda) y a los Colegios "Santa Rosa de Lima" y "Sagrado Corazón", los cuales organizaron el 1er Torneo Intercolegial, teniendo como primer obstáculo la falta de canchas; lo cual llevó a construir posteriormente el Primer Campo Exclusivo de este deporte ennuestro país, en la "Academia Merecí".
EL TIRO
El tiro es una acción defensiva que consiste en enviar el balón a una compañera, impulsándolo con la mano, los dedos, la muñeca y el brazo.
TIPOS DE TIROS:
Los tiros pueden ser de dos tipos y éstos a su vez se dividen en varias técnicas:
Tiros con una mano:
Tiro por arriba del brazo.
Tiro por el lado del brazo.
Tiro por debajo del brazo.Tiros con ambas manos:
Tiro por arriba de la cabeza.
Tiro de pecho.
Tiro por debajo de la cintura.
TIRO POR ARRIBA DEL BRAZO:
El tiro por arriba del brazo es el más usado por las jugadoras a la defensiva, sobre todo las que juegan en el Campo Exterior, debido a que ésta es una de las formas más fuertes de tirar el balón.
TÉCNICA DEL TIRO POR ARRIBA DEL BRAZO:
La jugadora inicia en la PosiciónBásica Defensiva.
Al atrapar el balón, éste se coloca en la mano de tiro (en la mano derecha si la jugadora es diestra o en la mano izquierda si es zurda) para prepararlo.
Luego se lleva el balón por encima del brazo a unos 20 ó 30 cms hacia atrás, realizando una flexión del codo.
Se adelanta la pierna contraria al brazo de tiro.
El codo del brazo contrario al del tiro debe estar extendido.Este brazo deberá estar direccionado a la jugadora que recibirá el tiro. Así mismo, la mirada debe ser dirigida a dicha jugadora.
Se tira el balón con extensión total del codo y con impulso combinado con la mano, muñeca, dedos y hombro.
Debe mantener la muñeca en dirección y firme a la jugadora que recibirá el tiro.
La inclinación del tronco dependerá de la fuerza que utilice la defensora alrealizar el tiro.
TIRO POR EL LADO DEL BRAZO:
El tiro por el lado del brazo es usado por algunas defensoras como recurso para enviar el balón a otras jugadoras con rapidez a distancias cortas.
TÉCNICA DEL TIRO POR EL LADO DEL BRAZO (tomando en cuenta si realiza el movimiento sin desplazamiento o sin dar pasos):
La jugadora inicia en la Posición Básica Defensiva.
Al atrapar el balón, éste secoloca en la mano de tiro (en la mano derecha si la jugadora es diestra o en la mano izquierda si es zurda) para prepararlo.
El balón es llevado, con la mano y el brazo de tiro, hacia atrás por el lado del cuerpo.
La pierna de apoyo debe ser la misma utilizada para realizar el tiro, es decir, que si la defensora realiza el tiro con el brazo derecho la pierna de apoyo debe ser la misma.
Lamirada debe ser dirigida a la jugadora que recibirá el tiro.
Luego se realiza el tiro, pasando el brazo por delante del cuerpo para inmediatamente soltar el balón.
Debe mantener la muñeca en dirección y firme a la jugadora que recibirá el tiro.
TIRO POR DEBAJO DEL BRAZO:
El tiro por debajo del brazo es usado comúnmente por las jugadoras del Campo Interno (generalmente por la Short Field, la...
Regístrate para leer el documento completo.