trabajo de las bananeras

Páginas: 6 (1417 palabras) Publicado: 13 de junio de 2013
COLEGIO TALENTOS
CUESTIONARIO DE REPASO

LA HISTORIA: ¿PARA QUÉ NOS SIRVE?

Nosotros como personas, como hombres siempre actuamos y reaccionamos frente a las cosas, frente a lo desconocido, es decir, nos vamos lenta o rápidamente acomodando a un ambiente determinado, o inclusive cuando conocemos ese ambiente lo acomodamos a nuestras condiciones y necesidades o a nuestros intereses o deseos.Para ubicarnos en cualquier realidad la historia es una ayuda teórica de gran utilidad porque permite que nuestra decisión sea lo más acertada posible, es decir que sea una acción con conocimiento de causa (soldado avisado no muere en guerra), además nos puede evitar cometer errores o imprudencias por falta del juicio y comprensión de los actos míos, nuestros o de los otros.

La historianos sirve contestar ¿A quién conocemos? Conocemos la cultura donde vivimos y una vez que la conocemos estamos en capacidad de transformarla, de cambiarla, de modificarla. Conocemos también nuestro pasado, de dónde venimos, reconocemos a nuestros padres y abuelos, a nuestra familia, con ello reconocemos en nuestro pasado lo que hemos sido, la manera como nos hemos ido formando física y culturalmente,es decir puedo apreciar este escenario que tengo actualmente frente a mí, mi familia, mis amigos, mis vecinos. Podemos apreciar también que ellos tienen una tradición, unas costumbres, unas experiencias, que hacen que nuestro mundo sea agradable y útil a nosotros mismos y a los demás.

Podemos decir entonces que la historia nos sirve para reconocer nuestro presente, a través de losacontecimientos que han pasado, los hechos ocurridos en nuestra comunidad, en el municipio, en el país, en el mundo.

A veces encontramos a una persona o a un amigo que ha sido testigo de los hechos, que los ha vivido, que los ha visto o que los ha estudiado y nos los cuenta; a ese testigo lo llamamos historiador.

Si la historia es entendida como una totalidad, es decir como el acumulado de experienciahumana que me permite ser lo que “yo soy”, entonces individualmente o en comunidad, lo presente y el futuro puede considerarse como participante de una sola y única manera de ser, esto es, el ser que posee un presente, un pasado y un futuro. Significa, pues que lo pasado tiene tanta importancia en el presente que no se puede desechar o sea que la tradición, las costumbres y las experiencias quehemos vivido son tan reales, como las que estamos viviendo, son parte de nuestra historia y ésta nos sirve para comprender y entender nuestra comunidad, la vida del municipio y del país. “El que no conoce la historia esta condenado a repetirla”, por ello el dicho “Sabe más el diablo por viejo que por diablo” nos ayuda a comprender la anterior frase. Hay que aprender de los errores y de los éxitosde nosotros mismos y de los errores de los demás, por ello hablamos de la experiencia. La historia nos enseña a vivir.

REFLEXIONO
• De acuerdo al texto leído: ¿Respondí acertadamente las preguntas anteriores? Si la respuesta es negativa, ¿Por qué?
• ¿Para qué nos sirve la historia?
• ¿Puede considerarse al hombre un ser histórico? En caso contrario, ¿Por qué no?

• Si lo que pensamos esproducto histórico, ¿Podré identificar ideas que son del pasado y que aún se encuentran presentes?

¿QUÉ ES LA HISTORIA?
• ¿Para qué me podría servir reconocer el pensamiento y comportamiento de los demás y mi propio pensamiento y comportamiento?
• De acuerdo a las respuestas anteriores ¿Podríamos afirmar que la comprensión de lo que somos en buena parte la encontramos estudiando nuestropasado? ¿Por qué?

En el recorrido que hacemos de la casa a la escuela todos los días, en las cosas que a diario vemos, siempre notamos algo diferente pero como forma parte de nuestra vida cotidiana no le damos la importancia que se merece.

Por ejemplo: el hecho de que lleguemos a la escuela montados a caballo o en una bicicleta o a pie, o que la maestra sea trasladada a otra escuela, o que esté...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El bananero
  • bananeras
  • Bananero
  • bananero
  • bananeras
  • El Bananero
  • Bananeras
  • bananeras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS