trabajo de lenguaje

Páginas: 7 (1691 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
Poema de amor
Fitografía de amor
Cupido (llamado también Amor en la poesía latina) es, en la mitología romana, el dios del deseo amoroso.3 Según la versión más difundida, es hijo de Venus, la diosa del amor, la belleza y la fertilidad, y de Marte, el dios de la guerra. Se le representa generalmente como un niño alado, con los ojosvendados y armado de arco, flechas y aljaba. Su equivalente en la mitología griega es Eros.
Como uno de los iconos del amor, Cupido ha sobrevivido a la antigua mitología para pasar a ser parte del imaginario colectivo contemporáneo. Precisamente, uno de los símbolos del día de San Valentín, junto al corazón, el color rojo o los bombones, es el niño alado, que ya no suele representarse desnudo, como enla antigüedad, sino con pañales. Incluso se le ha tomado como un ángel, a la manera cristiana.
El día de san Valentín
El día de san Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de sanValentín. En algunos países se conoce como día de los enamorados y en otros como día del amor y la amistad.[HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidad"cita requerida]
En  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Anglosajona" Angloamérica hacia 1840, Esther A. Howland comenzó a vender las primeras tarjetas postales masivas de san Valentín, conocidas como«valentines», con símbolos como la forma del corazón o de Cupido. También en este día es común la tradición de regalar rosas a aquellas personas a las que se tiene un especial afecto.
Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolode amor y de creación.
Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.
Receta de amorIngredientes para Tarta San Valentín:
1 Paquete de chocolate valor de 1k.
1 Litro de leche
1 Cucharada de Mantequilla
1 Paquete de galletas Rio
Lacasitos
Gominolas
Cómo hacer Tarta San Valentín paso a paso:
En una olla poner 750 gr de leche y una cucharada de mantequilla y calentar hasta que empiece a hervir, cuando este hirviendo ir añadiendo el chocolate poco a poco para que no seformen grumos,(nunca se debe dejar de remover). El chocolate debe de estar suavecito, no demasiado espeso.
Poner en un plato onda la leche restante, para mojar las galletas, la tarta quedara más jugosa (no dejarlas a remojo porque se deshacen).
Preparar la bandeja de la tarta y ponerle una capa de chocolate y encima las galletas mojadas en leche, después otra capa de chocolate y encima lasgalletas y así sucesivamente hasta llegar a la última capa y rellenar todos los bordes con chocolate.
Dejarla enfriar 1 hora, para poder decorarla.
Instructivo de amor
Materiales:
Cartulina roja y rosa
Tijera
Piruletas (paletas) o chupetines
Pegamento en barra
Lápiz
Paso a paso:
Dibuja corazones en ambas cartulinas. Ten en cuenta que deben ser un poco más grandes quelas piruletas. Haz tantos corazones como dulces quieras regalar. Recórtalos.
Con el pegamento, pega cada corazón a la envoltura de cada paleta.
Luego dibuja las hojitas en ambas cartulinas. Recórtalas.
Utiliza el pegamento para pegar las hojas a los palitos del chupetín. Para que queden bien coloridos, pega hojas de cartulina rosa a los corazones rojos y hojas rojas a los corazones rosa....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo De Lenguaje
  • Trabajo De Lenguaje
  • Trabajo De Lenguaje
  • trabajo de lenguaje
  • TRabajo lenguaje
  • Trabajo De Lenguaje
  • Trabajo De Lenguaje
  • Trabajo De Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS