TRABAJO DE MACROECONOMIA
PRESENTADO POR:
JEIDY AIMETH YANEZ GONZALEZ
96071926734
AL PROFESOR:
CARLOS GUALDRON
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALESCONTADURIA PUBLICA
PAMPLONA
2014
Ensayo
¿Qué efecto tiene sobre la empresa en el corto y mediano plazo las diferentes políticas económicas adoptadas por el gobierno?
La política fiscal expansivaaumenta el gasto público por lo tanto también la producción y disminuye el impuesto y al haber una disminución del impuesto disminuye el interés, en el corto plazo favorece a la empresa porque va a habermás crédito y esto le sirve a la empresa para la inversión. En el mediano plazo afecta positivamente la empresa ya que aumenta la producción y por lo tanto habrá una mayor demanda.
La política fiscalcontractiva va a ser muy negativa para la empresa ya que por el contrario de la expansiva aumenta los impuestos por lo tanto el interés y disminuye el gasto público también la producción. A corto plazoafecta a la empresa porque no le va a servir solicitar créditos estando el interés tan alto por lo tanto no va a haber inversión y en el mediano plazo afecta la producción ya que va a hacer más bajapor la poca demanda.
La política monetaria expansiva aumenta el circulante de dinero y disminuye el interés. En el corto plazo favorece a la empresa porque hay una disminución del interés por lo tantoserá conveniente solicitar créditos y a mediano plazo va a ser favorable ya que el aumento de dinero circulante causa un aumento de la demanda y por lo tanto de la producción.
La política monetariacontractiva disminuye el circulante de dinero y aumenta el tipo de interés. En el corto plazo afecta a la empresa porque al haber un aumento del interés no será conveniente solicitar créditos y amediano plazo una disminución del circulante de dinero va a disminuir la demanda por lo tanto la producción, ya que los bienes y servicios van a subir de precio y a las personas no les servirá y mucho...
Regístrate para leer el documento completo.