trabajo de matematica
Ministerio para el Poder Popular y la Educación
“U.E.P Colegio Miguel Otero Silva”
Geografía
Profesora: Alicia López
Mención: Geografía
Alumna:
Verónica C. Pérez R.
C.I V- 28.314.299
Año y Sección:
3er Año “U”
Caracas, 13 de Mayo del 2014
Introducción
En el siguiente trabajo hablare un poco sobre temas tales comoplanificación y desarrollo local aplicada en la (CRBV) Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, también un poco de la Ley Orgánica del Régimen Municipal y un tema del cual se escucha a toda hora como lo es los problemas de las localidades urbanas y las cuales yo personalmente considero que pueden ser sus soluciones.
Cada uno de los temas que desarrolle a continuación son basados en leyesactualmente vigentes en Venezuela como lo son la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica del Régimen Municipal, con una visión basada en moral y ética, sin entrar en materia Política doy mi punto referente a los presentes problemas en Venezuela con mis soluciones.
Sin más Preámbulo le invito a leer y analizar mi trabajo de Geografía.
Puntos atratar:
1- Con la ayuda de la (CRBV) Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, identifique los artículos que trate sobre la planificación y el desarrollo local (4 artículos).
2- Con la Ayuda de la Ley Orgánica del Régimen Municipal, identifique:
a- Cuales son La medidas que el Alcalde está obligado a adoptar en el cumplimiento de sus obligaciones.
b- Cuáles son los ingresosextraordinarios del municipio.
c- Cuáles son los ingresos ordinarios del municipio
3- Realizar un cuadro que explique las siguientes funciones:
Gobernador
Alcalde
Concejal
Presidente de la junta Parroquial
Presidente de los vecinos
4- Explique cuáles son los problemas de las localidades urbanas y sus soluciones.
Desarrollo
1- Artículos de la CRBV que tratan eldesarrollo local
Art 182 CRBV: Se crea el consejo Local de Planificación Publica, presidio por el Alcalde o Alcaldesa e integrado por los concejales o concejalas, los presidentes o Presidentas de las juntas parroquiales y representantes de organizaciones vecinales y otra de la sociedad organizada, de conformidad con las disposiciones que establezca la ley.
Tal como lo expresa el Artículo 182 de laConstitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Artículo 26 de la Ley Orgánica de Planificación el Consejo Local de Planificación Pública, es la instancia encargada de promover la participación organizada de la población en los procesos de planificación participativa a ser desarrollados a nivel de Municipio, donde el Alcalde o Alcaldesa tienen la responsabilidad de formular el plan dedesarrollo Municipal, en coordinación con el Consejo Local de Planificación Pública.
Es importante resaltar, que por primera vez en Venezuela, se dispone de una Ley Orgánica de Planificación, la cual permite estructurar el Sistema Nacional de Planificación, integrando los diferentes niveles de planificación asociados a las instancias de gobierno nacional, estatal ya municipal, así como laparticipación organizada de la población en la formulación, ejecución, seguimiento y control de los programas y proyectos a ser financiados con recursos públicos, a través del Consejo Federal de Gobierno, los Consejos de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, y los Consejos Locales de Planificación Pública.
De acuerdo al Artículo 182 de la Constitución, Capitulo IV, del Poder Municipal yel Artículo 3 de la Ley del Consejo Local de Planificación Pública (CLPP) Capítulo I, Principios Fundamentales referido a la Integración, el Consejo para el ejercicio de sus funciones estará conformado por:
El presidente o presidenta, quien será el Alcalde o Alcaldesa.
Concejales y Concejalas.
Presidentes o presidentas de las Juntas Parroquiales.
El los representantes de organizaciones...
Regístrate para leer el documento completo.