Trabajo de Medicina Laboral

Páginas: 211 (52606 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2016
DISEÑO DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

DISEÑO DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
PARA AYCO LTDA

ALEJANDRA MARÍA TORO ZAPATA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FACULTA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
PEREIRA, JUNIO 2007

1

DISEÑO DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

DISEÑO DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
PARA AYCO LTDA

ALEJANDRA MARÍA TORO ZAPATA
Código 24.766.667ASESOR
CARLOS ALBERTO ACEVEDO
INGENIERO INDUSTRIAL ESPECIALISTA EN S. O.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
PEREIRA, JUNIO 2007

2

DISEÑO DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

RESUMEN
AYCO LTDA es una empresa de orden regional, dedicada a la producción y
comercialización de partes para motos. Incursiono en el mercado en el año de
1979como sociedad LTDA; fundamento sus actividades sobre los pilares de
calidad y excelente servicio, desde entonces ha sido generadora de bienestar
para la comunidad, fomentadora de empleo y se ha convertido en bastión del
desarrollo de la región especialmente de la ciudad de Pereira desde donde
despacha sus productos a todo Colombia y el mundo generando bienestar y
rentabilidad para los sociospropietarios.
El presente estudio busca finalmente, identificar las condiciones de trabajo y
salud de los empleados de la Empresa para proponer actividades que
conlleven al mejoramiento del ambiente laboral desde la perspectiva de los
puestos de trabajo, protegiendo la integridad física de quienes allí desempeñan
sus actividades diarias y acondicionando el establecimiento de conformidad
con allegislación vigente en cuanto al diseño y desarrollo del Programa de
Salud Ocupacional.
El trabajo se centra en la identificación de los riesgos que pueden generar
accidentes y/o enfermedades profesionales, y de esta manera plantear posibles
soluciones que contribuyan a disminuir su potencialidad con la realización del
diseño del Programa de Salud Ocupacional, el cual incluye establecer un
diagnósticointegral de las condiciones de trabajo y salud en AYCO LTDA, así
como determinar las pautas para la conformación del Comité Paritario de Salud
Ocupacional ( COPASO ) y establecer las actividades a realizar en los
subprogramas de Medicina preventiva, Medicina del trabajo e Higiene y
seguridad industrial, esto con el objetivo de diseñar las Políticas en Salud
Ocupacional.

El diseño del programa es elpaso inicial para lograr los objetivos de
mejoramiento del clima organizacional a los cuales quiere llegar la empresa, no
obstante es responsabilidad de todos sus integrantes llevarlo a cabo y realizar
todas y cada una de las actividades planteadas, además de actualizarlo
periódicamente debido al constante cambio en las condiciones iniciales
presentadas.

3

DISEÑO DEL PROGRAMA DE SALUDOCUPACIONAL

SUMMARY

AYCO Ltd. Is a regional factory, dedicated to the production and
commercialization of motobikes spare parts. It started in the market in 1979 as
a limited company; it founded its activities over the pillars of quality and
excellent service and since then, it has been a generator of welfare for the
community, fostering employment. It has become in a bastion for the region s
development,especially in Pereira city from where it sends its products all over
Colombia and all over the world, producing wellbeing and profitability for the
business associates.
The current study has as a goal; identify the work and health conditions of its
workers in order to propose activities that lead to the improvement of the labor
environment form the work places perspective, protecting the physicalintegrity
of those who carry out their daily activities there, and preparing the
establishment according to the legislations in effect in what it has to do with the
design and development of the occupational health program.
The present work focuses on the identification of the risks that might cause
accidents and professional illnesses and in this way, establish the possible
solutions that...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Práctico Medicina Laboral y Ambiental
  • Medicina laboral
  • Medicina Laboral
  • Medicina laboral
  • Medicina laboral
  • Medicina Laboral
  • Medicina Laboral
  • Medicina Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS