Trabajo De Mercadeo
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
Maturín Estado Monagas
I TALLER DE
COMERCIALIZACION
UNIDADES I,II Y III
Facilitador: Participantes:
Martin González Marcano María C.I 13.475.633
Castillo YsilC.I 19.782.448
Sección “A” Díaz Yitzi C.I 18.826.780
Arrieche José C.I 7.447.349
Cortez Yulis C.I 9.281.773
Maturín, 15 de Octubre del 2012
1.- Mediante un ejemplo cuales son los factores que intervienen en el proceso de comercialización.
Son muchos los factores que intervienen en elproceso de comercialización, en este caso hacemos énfasis a las 4 P. Precio, Producto, Plaza y Promoción. Esto requiere que cada empresa necesite tener experiencia, estudio de mercado para poder ofrecer un mejor servicio que satisfagan la oferta y la demanda. Por ejemplo Empresas polar en estudios realizados han demostrado que es una empresa solida, con un alto nivel de estudio de mercado dentro de susproductos y han logrado introducirlos a excelentes precios, con una buena publicidad en lugares más estratégicos:
Por ejemplo la harina de maíz en sus 5 presentaciones
Producto: tiene 5 presentaciones siendo la harina P.A.N la mas antigua en el mercado, debido a la escazes de los últimos años se han implementado otras presentaciones con la finalidad de seguir satisfaciendo la necesidad delconsumidor.
Precio: La harina tradicional tiene un precio regulado por el gobierno, es por eso que la empresa decide sacar al mercado este producto con otras combinaciones como por ejem. Harina especial para freir, de esta manera mantiene la ganancia que se obtenía con la otra harina ahora regulada, de lo contrario las ganancias fueran pocas.
Promoción: Este producto por no ser conocido por lacombinación de sus ingredientes, se necesita hacer una extensa promoción que permita dar a conocer a los consumidores sus beneficios y gusto.
Plaza: es necesario distribuir este producto en puntos de acuerdo a la necesidad y costumbres del consumidor, ya que, no todos se adaptan al nuevo sino que prefieren el tradicional.
2.-Cuando y porque las empresas de producción realizan promociones deventas. Explique y de ejemplo
Las empresas cada día tienen como objetivo principal el éxito de venta de sus productos o servicios, utilizando diferentes estrategias que permitan dar a conocer lo que se vende, como en algunos casos las promociones más que todo cuando los productos o servicios son nuevos en el mercado, La calidad del producto es necesaria para mantener el cliente, pero, por sí sola noes suficiente para atraer nuevos compradores. A través de las promociones se busca la comunicación del vendedor al comprador. Se analiza a través de distintos medios con el fin de estimular la demanda. Como instrumento de marketing, la promoción tiene tres funciones fundamentales: Informar, Persuadir, Recordar.
En ocasiones las empresas realizan promociones porque se encuentran con un granmercado competitivo y cada día es más difícil satisfacer las necesidades y deseos de los clientes pues estos se encuentran mejor informados sobre las ofertas del mercado, lo cual los hace más exigentes, y han llevado a los comercializadores a la necesidad de realizar promociones permanentemente, para poder mantener o incrementar su participación en el mercado. También se realizan promociones cuando elproducto tiene un estancamiento, se usan estrategias entre las cuales se pueden nombrar:
1.-Premios adheridos a los paquetes: Se unen al producto principal. Por Ejemplo Un paquete de pañales desechables para niños puede traer adicional un paquete de toallitas húmedas.
2.-Reducción de precios: Es una estrategia promocional que ofrece al consumidor un descuento de cierta cantidad de dinero sobre...
Regístrate para leer el documento completo.