Trabajo De Metodología

Páginas: 22 (5469 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015
Contenido
Introducción: 3
Capitulo 1: Qué es la muerte 4
1.1 Definición 4
1.1.1Definición espiritual 4
1.1.1Definición Científica 5
Capítulo 2: Seres Mitológicos 6
2.1 Banshee 6
2.2 Linch 7
2.2.1 Cómo nace un Linch 7
2.2.1 Características del linch 8
2.3 Zombi 8
2.3.1El Verdadero Zombi 9
2.3.2 Características del Zombi 10
2.4 Vampiros 10
2.4.1El origen de los Vampiros 11
2.4.2 El beso delvampiro 12
2.4.3 Cómo acabar con un vampiro y otros mitos 13
2.5 Fuegos Fatuos 13
Capítulo 3: Estereotipos de la muerte 15
3.1 En México 15
3.1.1 La Santa Muerte 15
3.1.2 Origen moderno en la cultura popular 15
3.1.3 Crímenes asociados al culto 16
3.2 En Japón 17
3.2.1 Shinigamis 17
3.2.2 Shinigami en NingyōJōruri 17
3.2.3 Shinigami en la Literatura Clásica 18
3.2.4 Shinigami en la Moderna CulturaPopular 19
3.3 Grecia 19
3.3.1 Hades 19
3.3.2 El reino de Hades 20
Conclusiones: 22
Bibliografía: 23
Citas Textuales: 24






















Introducción:
El trabajo que voy a presentar lo escogí porque creo que no se ha hecho una investigación escolar hasta ahora acerca de este tema, me interesa mucho esta clase de “criaturas” aunque la mayoría sean mal vistas. Mi tema va abarcar principalmente con:La Santa Muerte, ella hace milagros acerca del amor pero la consideran como satanismo pero la Santa Muerte en otros países no representa tanto el satanismo, si no, es la cosa por la cual destaca México.
En Japón la muerte es una parte de la religió del sintoísmo, a este tipo se le llaman Shinigamis que sería los dioses de la muerte, antes era muy pésimo hablar de ellos pero hoy en la actualidadya los aceptan en la cultura, ahora ya son famosos por ser utilizados en personajes que salen en los famosos Animes y la apariencia puede variar.
En Grecia no tienen muchas maneras de manifestarlo, solo una que este sería Hades, la historia de Hades dice que cuando Poseidón, Zeus y el vencieron a su padre Cronos, mandaron a Hades al inframundo para que pudiera cuidar los restos de su padre en elTártaro que es parte de su reino. Mi hipótesis es que principalmente lo ven como una maldad principalmente por la religión que lleve o tenga cada uno.








Capitulo 1: Qué es la muerte
1.1 Definición
1.1.1Definición espiritual
Según la definición de la muerte espiritual habla acerca de que el ser humano no muere físicamente, si no, es por los pecados y delitos que cometa ya que este abre laspuertas al infierno, Además se dice que al estar muerto del alma quiere decir que tienes de cierta manera la naturaleza de Satanás dentro de tu cuerpo, que ahora es el padre de tu espíritu y por eso la gente es homicida y mentirosa. En muchos paísesestá prohibido el aborto, ya que provocar el aborto o matar a un ser hijo de dios no vivo también te mata el alma, pero si en cambio ya estabas muerto dealma y al dar a luz un hijo volverás a estar vivo, ya no serás un hijo espiritual de Satanás si no un nuevo hijo espiritual de dios.







1.1.1Definición Científica
La muerte en la definición científica dice que es en esencia cuando en nuestro cuerpo se extingue el proceso homoestático1ydando en fin la vida. Esto pasa cuando hay degradación en nuestro ácido desoxirribonucleico (ADN) contenido enlos núcleos celulares, cuando este ya no puede reproducirse es cuando llega la muerte. Antiguamente solo se pensaba que se estaba muerto cuando los latidos del corazón ya no se oye y el ser humano ya no respira, pero algunas personas que tenían catalepsia en aquellos tiempos al no sentir su pulso, los mandaban con forense y al cabo de una horas despertaba la gente y eso se denominaba como “Volverde la muerte” pero en realidad, la catalepsia consiste cuando en el ser humano se paraliza el sistema nervioso y queda inmóvil haciendo parecer que no tiene signos vitales, pero el corazón late tan despacio que no se detectan.

Capítulo 2: Seres Mitológicos
2.1 Banshee
Las banshees son las hadas irlandesas de la muerte, procedentes de las leyendas y la mitología celta.
Su nombre significa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de metodologia
  • Trabajo de Metodologia
  • trabajo de metodologia
  • Metodologia Del Trabajo
  • Trabajo De Metodologia
  • Trabajo de metodologia
  • Metodologia De Trabajo
  • metodologia de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS