TRABAJO DE METODOLOGIA

Páginas: 20 (4915 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2015


UNIVERSIDAD PEDAGOGICA LIBERTADOR
VICERECTORADO ACADÉMICO DE
POSTGRADO Y MAESTRIA
IMPM
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION












LA INVESTIGACION Y EL METODO CIENTIFICO
Conceptos



ASESOR:
MSC. JOSE CAÑA PARTICIPANTES:
LIC. ELISA CAMACHO.








CAICARA DEL ORINOCO, NOVIEMBREDEL 2014
INTRODUCCIÓN



La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, encamina a conseguir información apreciable y fehaciente, para concebir, comprobar, corregir o emplear el conocimiento. Al abordar los términos que implican la metodología de una investigación lo primero que hay que precisar es la definición de los conceptos que están relacionados con elconocimiento, los tipos de conocimiento, las ciencias, su clasificación, el método científico y sus elementos, la investigación, los niveles y diseños de la investigación, de esta forma el estudiante o investigador tendrán una idea más clara del tipo de investigación que desea realizar. La escogencia del tipo de investigación determinará los pasos a seguir del estudio, sus técnicas y métodos quepuedan emplear en el mismo. En general determina todo el enfoque de la investigación influyendo en instrumentos, y hasta la manera de cómo se analiza los datos recaudados. Es importante que los estudiantes o investigadores se familiaricen con los conceptos y conozca los elementos básicos que caracterizan el proceso de investigación científica y el método que lo rige.










Conocimiento.
Elconocimiento es un proceso, no un acto único o algo que se alcanza bruscamente y de una vez; y es un proceso no solo desde el punto de vista histórico, sino que también los es en lo que respecta a cada caso particular, a cada descubrimiento, teoría o hipótesis que se elabore.
El hombre tiene en su ser una inquietud permanentepor conocer y explicar los fenómenos y los cambios de los objetos que le rodean, desde la prehistoria hasta el presente, ha observado, se ha preguntado y dado respuestas las cuales se han convertido en verdades desde el convenio cultural de cada época.
Tipos de conocimiento.
Existen diversas formas de clasificar el conocimiento para efectos de este trabajo se tomaran los siguientes: conocimientovulgar o popular y conocimiento científico.
1. Conocimiento vulgar o popular.
Es el tipo de conocimiento es el que se basa en la tradición, la experiencia o el criterio de autoridad, y está constituido por la información recibida o transmitida sin critica expresa de su origen. Se caracteriza por ser: Superficial: no profundiza hace referencia a lo aparente. Subjetivo: la verdad se sustenta en larealidad interna del que conoce, depende de sus opiniones, juicios, actitudes y valores personales. Acrítico e irreflexivo: no se plantea sobre la base de una crítica consiente y probable de la supuesta verdad. Asistemático: la verdad se da de forma aislada, sin antecedentes o consecuentes.
2. Conocimiento científico:
Se llega a él, por medio del método de la ciencia o método científico, lacual está dirigida a obtener un conocimiento verificable sobre cualquier hecho que nos rodee, por medio de él se logra un conocimiento verdadero. Se caracteriza por ser objetivo, no depende de la persona que observa, depende del estudio de la realidad según sus relaciones y elementos. Es sistemático y meditado ya que los conocimientos se buscan de forma intencionada y los resultados se ordenan deforma racional. Es falible ya puede equivocarse, autocorregirse y pretender verdades absolutas, se utiliza para generalizar de lo parcial a verdades de mayor alcance, parte de lo que se sabe y sirve de base para nuevos estudios.

Ciencia
No existe una definición única sobre ¿Qué es ciencia? , todo depende de la posición asumida sobre su naturaleza y alcance; de forma general se puede decir que,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de metodologia
  • Trabajo de Metodologia
  • trabajo de metodologia
  • Metodologia Del Trabajo
  • Trabajo De Metodologia
  • Trabajo de metodologia
  • Metodologia De Trabajo
  • metodologia de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS