trabajo de microorganismos eficioentes
Ministerio del poder popular para la defensa
Universidad nacional experimental politécnica de la fuerza armada
Unefa – Trujillo
Microorganismos eficientes
Bachiller
José Moreno: 24565553
Vivian castellano: 24565563
Joyce Valero
Micro organismos efectivos
Los microorganismosefectivos o E.M. (del inglés Effective Microorganisms) son microorganismos Un microorganismo efectiva se refiere a cualquiera de los organismos predominantemente anaeróbicos mezclados en enmiendas comerciales agrícolas, medicamentos y suplementos nutricionales basados en el producto de marca comercial originariamente comercializado como EM-1 Microbial Inoculant, también conocido como EffectiveMicroorganisms y EM Technology. Estas mezclas incluyen en sinergia metabólica:
La Tecnología de los Microorganismos Eficientes, fue desarrollada por Teruo Higa, profesor de horticultura de la Universidad de Ryukyus en Okinawa, Japón. A comienzos de los años sesenta, el Profesor Higa comenzó la búsqueda de una alternativa que reemplazara los fertilizantes y plaguicidas sintéticos y en los últimos añosha incursionado en su uso en procesos de compostaje, tratamiento de aguas residuales, ganadería y para el uso en la limpieza del hogar. Estudiando las funciones individuales de diferentes microorganismos, Higa encontró que el éxito de su efecto potenciador estaba en su mezcla; por esto se dice que los microorganismos eficientes (ME) trabajan en sinergia, ya que la suma de los tres tiene mayorefecto que cada uno por separado. Los ME están compuesto por bacterias fotosintéticas o fototrópicas (Rhodopseudomonas spp), bacterias ácido lácticas (Lactobacillus spp) y levaduras (Saccharomyces spp).
Bacterias lácticas: Lactobacillus casei.
Bacterias fotosintéticas: Rhodopseudomonas palustris (del orden de los Rhizobiales).
Levadura: Saccharomyces cerevisiae.
Otros: microorganismos beneficiososque existen de forma natural en el medio ambiente pueden prosperar en la mezcla
Microorganismos efectivos que lo componen
Los Microorganismos Eficientes proceden de cinco especies diferentes: bacterias fototróficas o fotosintéticas, bacterias ácido lácticas, levaduras, actinomicetos y hongos de fermentación. Estos microorganismos son muy conocidos, puesto que se llevan utilizando en medicina y enla producción de alimentos desde la antigüedad, siendo muy beneficiosos para los suelos, agua, plantas, animales y, por supuesto, para el ser humano. Como se ha indicado en post anteriores, los microorganismos que constituyen la fórmula de esta tecnología no han sido químicamente sintetizados ni alterados con ingeniería genética, simplemente han sido seleccionados de la misma naturaleza por suscualidades beneficiosas y se han puesto a actuar juntos.
Bacterias fototróficas o fotosintéticas
Las bacterias fototróficas o fotosintéticas se encuentran en el arroz, en las algas verdes y en cualquier componente del suelo. Son microorganismos autosuficientes que aprovechan la luz solar y el calor del suelo como fuentes de energía para sintetizar las sustancias beneficiosas generadas por lasegregación de las raíces, materia orgánica o gases nocivos (como el sulfuro de hidrógeno). Las sustancias útiles que sintetizan las bacterias fototróficas son ácidos nucleicos, aminoácidos, sustancias bioactivas y azúcares. Estos metabolitos o moléculas producidas durante el metabolismo son asimilados directamente por la planta fomentando su crecimiento. Además, al actuar como sustratos permite elcrecimiento de las bacterias fototróficas en los suelos, lo que favorece la multiplicación de los demás microorganismos eficientes.
La actuación de la bacteria fotosintética o fototrófica segrega sustratos que, por ejemplo, incrementan las reservas de aminoácidos o componentes nitrogenados, los cuales generan a su vez un aumento de la cantidad de VA (vesicular / arbuscular) micorriza. La VA...
Regístrate para leer el documento completo.