Trabajo de ojo buey

Páginas: 10 (2255 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2013
El cuerpo humano esta formado por un conjunto de órganos que cumplen distintas funciones que son importantes para el correcto equilibrio de éste en su contacto con el medio ambiente.

Durante este semestre hemos estudiado el complejo funcionamiento del sistema nervioso y las estructuras que lo componen, a fin de profundizar, hemos realizado una actividad experimental que nos ayudara acomplementar y aplicar lo aprendido en clases.

En este informe daremos a conocer un poco más de los aspectos trascendentales sobre el cerebro, tronco encefálico y el ojo.

Algunos de nuestros objetivos son:

Reconocer cada estructura perteneciente a dichos órganos.

Aplicar nuestros conocimientos en el laboratorio.

Descubrir estructuras no apreciables a simple vista o a través de libros.Comprender el funcionamiento de éstos.

MARCO TEORICO


El cerebro es la parte ante superior del encéfalo y el centro supervisor del sistema nervioso. Consta de la sustancia gris (parte superficial llamada corteza y el núcleo) y la sustancia blanca (partes profundas a excepción del núcleo). Controla, regula y coordina el comportamiento, la homeostasis (funciones corporales como el latido delcorazón, la presión de la sangre, el balance de fluidos y la temperatura del cuerpo) y las funciones mentales (la emoción, la memoria y el aprendizaje).

El cerebro humano tiene un volumen que oscila entre los 1100 y los 1500 centímetros cúbicos. La superficie de la corteza está altamente plegada, de manera análoga a un papel arrugado, para ocupar menor espacio.

La unidad funcional y estructuraldel cerebro es la neurona. Aproximadamente la mitad del cerebro está compuesta por estas células y su actividad conjunta produce el comportamiento del organismo. La otra mitad son células de apoyo llamadas neuroglia.

En la mayor parte de los animales el cerebro se encuentra en la cabeza. En los vertebrados, el cerebro es protegido por el cráneo y las meninges.

Las meninges son tres capasprotectoras del cerebro cuyo orden desde el exterior hacia el interior es de:

Duramadre

Aracnoides

Piamadre: contiene vasos sanguíneos o plexos coroideas que fabrican el liquido encéfalo raquídeo, el cual tiene como función proteger el cerebro.

La corteza cerebral, como su nombre lo indica es la capa superficial del cerebro, está constituida por innumerables células nerviosas tantoneuronas como glía. Es la estructura que nos permite tener conciencia de los eventos que suceden en el organismo, y del mismo modo, permite poder actuar sobre ellos modificándolos si ello es posible, a voluntad.

Las células se interconectan entre sí y también lo hacen con otras regiones del sistema nervioso central, ya sea recibiendo información y procesándola o, ya sea enviando información. Engeneral se sabe que son las capas más superficiales las que reciben la información, mientras que las capas más profundas, envían información a otras regiones.

El tronco del encéfalo está dividido en: mesencéfalo o cerebro medio, la protuberancia y el bulbo raquídeo.

Mesencéfalo: que tiene sustancia blanca en su parte interna, y gris en la externa. Tiene dos estructuras importantes, la sustancianigra, donde se elaboran respuestas motoras y también los tubérculos cuadrigéminos, donde se elaboran los movimientos oculares.

Protuberancia anular: Situada entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo, está localizada enfrente del cerebelo, la protuberancia regula la respiración (expiración e inspiración).

Bulbo en cefalorraquídeo: Situado entre la médula espinal y la protuberancia, el bulboraquídeo constituye en realidad una extensión, en forma de pirámide, de la médula espinal. Los impulsos entre la médula espinal y el cerebro se conducen a través del bulbo raquídeo por vías de fibras nerviosas tanto ascendentes como descendentes.

La sustancia blanca del hemisferio cerebral esta formada por fibras nerviosas que se clasifican como:

1) Fibras de asociación

2) fibras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Disección del ojo de buey
  • Disseccion Ojo De Buey
  • Diseccion Ojo De Buey
  • Diseccion de ojo de buey
  • Trabajo Del Ojo
  • La Margarita De Ojo De Buey Y La Moda
  • Itroduccion disecciön ojo de buey
  • trabajo sobre el ojo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS