trabajo de orden y desplazamiento
La disciplina voluntaria en el orden y el desplazamiento.
Definiciones de los siguientes conceptos:formación, fila, columna, línea, elemento, profundidad, frente, distancia, intervalo, paso, voces de mando, definición, voz preventiva, voz ejecutiva, características de las voces de mando (audible,inteligible, inflexión, cadencia).
Finalidad de los movimientos a pie firme:
• Posición fundamental
• Saludo
• Vista a la derecha
• Vista a la izquierda
• Giros y medios giros
Ruptura de la marcha
• Paso concompás
• Hacer el alto
• Paso lateral
• Pasos al frente
• Paso atrás
• Marcar el paso
• Giros y medios giros
Formaciones en columna:
• Una columna
• Dos columnas
• Cuatro columnas
• Seis columnasFormaciones en línea:
• Una fila
• Dos filas
• Cuatro filas
• Seis filas
• Ocho filas
Formaciones en intervalos:
• Abierto
• Cerrado
Alineación y cobertura
¿Cómo dar parte?
En lo profesional:
• ¿Cómo serefleja el orden y desplazamiento en la vida profesional?
• Actitud de la y el funcionario de seguridad ciudadana ante la presencia de autoridades y/o superiores:
• En espacios abiertos.
• En espacioscerrados.
Imagen de la y el funcionario de seguridad ciudadana ante la ciudadanía:
• El uso del uniforme de acuerdo con los estándares establecidos.
• Comentar los usos y malos hábitos de consumosocialmente aceptados y su
En lo profesional:
• ¿Cómo se refleja el orden y desplazamiento en la vida profesional?
• Actitud de la y el funcionario de seguridad ciudadana ante la presencia de autoridadesy/o superiores:
• En espacios abiertos.
• En espacios cerrados.
Imagen de la y el funcionario de seguridad ciudadana ante la ciudadanía:
• El uso del uniforme de acuerdo con los estándaresestablecidos.
Prácticas de desplazamiento a pies cada uno de os discentes deberán participar 25 % 5 pntos 03 de marzo de 2015
Prácticas de desplazamiento a pies cada uno de os discentes deberán participar 25...
Regístrate para leer el documento completo.