trabajo de practica profesional SOFIA
PRACTICA PROFESIONAL
RIESGOS BIOLOGICOS
SOFIANTONINA HUESO SARMIENTO
Estudiante de Administración En Salud Ocupacional
2015 Corporación Universitaria Minuto de Dios
Yacopi- Cundinamarca
Estudio realizado
Centro de Salud San Antonio de Yacopí
Del Hospital San José de la Palma
INDICE
Identificación del hospital
Identificación centro de salud
Riesgo BiológicoInvestigación
COPASO
Indicadores
Estrategias
IDENTIFICACION DEL HOSPITAL
IDENTIFICACION DEL HOSPITAL
RAZON SOCIAL
Hospital SAN JOSE
NIT
899.999.165-6
DIRECCION
Kr 5 # 1-04
TELEFONO
8505309 - 8505166
MUNICIPIO
LA PALMA
GERENTE
ROGER MADARRIAGA
RAZON SOCIAL
Centro de Salud San Antonio
CODIGO DE HABILITACION
258850003409
DIRECCION
CLL 11# 5-25
TELEFONO
8546128-129MUNICIPIO
YACOPI
COORDINADOR
ALEX CASTELLANOS
CENTROS DE ATENCION
CODIGO HABILITACION
IBAMA
25885000419
GUADUALITO
258850003414
LLANO MATEO
258850003412
APOSENTOS
258850003415
PATE VACA
258850003410
TERAN
258850003411
GUAYABALES
258850003405
Origen: Datos CENTRO DE SALUD SAN ANTONIO
Sección
Funcionarios
nombrados
prestación
servicios
Administrativa
7
6
1
urgencias
9
5
4Consulta externa
5
5
Pre- consulta
3
2
1
vacunación
1
1
Crecimiento y desarrollo
1
1
Jefe de enfermería
1
1
Auxiliares de enfermería extramurales
3
1
2
Gestores calidad de vida
13
4
9
Higiene oral
1
1
Odontología
3
3
Laboratorio
2
1
1
Rayos x
1
1
Saneamiento Ambiental
1
1
portería
4
2
2
transporte
3
1
2
Servicio generales
3
3
Total
61
30
31
Datos recopilados en el centro de salud SANANTONIO
Análisis del estado de exposición por secciones a los riesgos existentes en el centro de salud SAN ANTONIO DE YACOPI Perteneciente al HOSPITAL SAN JOSE DE LA PALMA principalmente al biológico.
Personas y métodos La población estudiada
El estudio realizado fue descriptivo de corte transversal para saber sobre la exposición a agentes biológicos y tomando como muestra a el personalde dicho ámbito laboral, como los profesionales, los auxiliares de enfermería, auxiliares en vacunación, personal de aseo, los técnicos en saneamientos ambiental, y el área administrativa del CENTRO DE SALUD SAN ANTONIO DE YACOPI Como instrumento para la recolección de datos y dar pie a nuestra investigación utilice una encuesta (Anexo II) que constaba de dos apartados diferenciados, el primerosobre datos socio demográfico del enfermero/a y segundo con 13 preguntas cerradas y una abierta sobre materiales contaminados, gestión de residuos, formación sobre agentes biológicos, etc. Para facilitar el análisis, agrupamos las respuestas en datos socio demográficos, factores biológicos (edad, sexo) y factor social (antigüedad laboral en atención primaria). Los datos extraídos de esta encuestafueron expresados en porcentajes.
Resultados
Como características generales de la población, hemos estudiado las variables de edad, sexo, antigüedad laboral en atención primaria y centro al que pertenece. En cuanto a la variable edad, se distribuyen de la siguiente forma: un 46% entre 25 y 35 años, un 39,8% entre 36 y 45 años, y un 10.5% corresponde a profesionales entre 46 y 54 años.
Encuanto a las variables sociodemográficas de los profesionales de enfermería, la mayoría de los encuestados son mujeres en un 72,9 %, mientras que el 22.9 restante son hombres
El presente trabajo trata de elevar la concientización en la prevención, a fin de evitar accidentes laborales en el ambiente hospitalario. Comenzando con el argumento legal de la Higiene y Seguridad en el Trabajo, se presentanuna serie de accidentes reales. Luego desarrollamos un análisis de los distintos riesgos existentes, y a continuación se presenta un plan de trabajo tipo, para culminar con los resultados de la gestión en la prevención de riesgos. Los valores indicados como resultados son reales y pertenecen a la implementación de este trabajo en un Hospital
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Definición Es una...
Regístrate para leer el documento completo.