trabajo de psico
El dato que nunca es constante y siempre es cambiante, como la incidencia en niños al nacer siempre es variable nunca puedes decir que al día nacen 34 niños puede que mañana sean 50
ASIMETRÍA
Es una medida de forma de una distribución que permite identificar y describir la manera como los datos tiende a reunirse de acuerdo con la frecuencia con que se hallen dentro de ladistribución. Permite identificar las características de la distribución de datos sin necesidad de generar el gráfico.
1.1) TIPOS DE ASIMETRÍA
La asimetría presenta las siguientes formas:
Asimetría Negativa o a la Izquierda.- Se da cuando en una distribución la minoría de los datos está en la parte izquierda de la media. Este tipo de distribución presenta un alargamiento o sesgo hacia la izquierda, esdecir, la distribución de los datos tiene a la izquierda una cola más larga que a la derecha. También se dice que una distribución es simétrica a la izquierda o tiene sesgo negativo cuando el valor de la media aritmética es menor que la mediana y éste valor de la mediana a su vez es menor que la moda, en símbolos
Nota: Sesgo es el grado de asimetría de una distribución, es decir, cuánto seaparta de la simetría.
Simétrica.- Se da cuando en una distribución se distribuyen aproximadamente la misma cantidad de los datos a ambos lados de la media aritmética. No tiene alargamiento o sesgo. Se representa por una curva normal en forma de campana llamada campana de Gauss (matemático Alemán 1777-1855) o también conocida como de Laplace (1749-1827).También se dice que una distribución essimétrica cuando su media aritmética, su mediana y su moda son iguales, en símbolos Md=Mo
Asimetría Positiva o a la Derecha.- Se da cuando en una distribución la minoría de los datos está en la parte derecha de la media aritmética. Este tipo de distribución presenta un alargamiento o sesgo hacia la derecha, es decir, la distribución de los datos tiene a la derecha una cola más larga que a la izquierda.También se dice que una distribución es simétrica a la derecha o tiene sesgo positivo cuando el valor de la media aritmética es mayor que la mediana y éste a valor de la mediana a su vez es mayor que la moda, en símbolos
Medidas de disposición central o tendencia central
Me dan una idea de donde esta el centro de la distribución, equilibrio, siempre va acompañada de una medida de dispersión. Sonvalores alrededor de los cuales las observaciones tienden a agruparse y permiten localizar el “centro” de la distribución.
MEDIA ARITMETICA: (x) se obtiene sumando las observaciones y dividiendo por el Nº de observaciones (n). Es sensible a las observaciones extremas.
6Estadística 1 por Gabriela Hutt y M. Belen Marmiroli
X = ∑(x fj) / n
Propiedades:
1) Todo conjunto de datos tiene una mediaaritmética
2) Para calcular la media se toman la totalidad de los datos, por lo cual si dentro de los datos observados existen valores extremadamente chicos o grandes la media aritmética no resulta representativa.
3) Es una medida útil para la comparación de poblaciones
4) Cada conjunto de datos tiene una sola media aritmética.
MEDIANA: (Mna) conjunto de n observaciones ordenadas de menor amayor, es un valor tal que la mitad de las observaciones es menor o igual a ese valor, y la otra mitad de las observaciones es mayor o igual a ese valor. Se deben ordenar los valores observados de menor a mayor y si el Nº es impar la mediana será la suma /2 de los que ocupen la posición central y si es par la posición central.
Propiedades:
1) La mediana es resistente, no cambia o cambia muy pococon las observaciones extremas.
2) La mediana es única.
Mna de orden: ayuda a ubicar el lugar de la mediana. Primero se la calcula (Mna orden =n+1 / 2) y luego hay que fijarse en la frecuencia absoluta acumulada (Fj) para obtener el valor de la Mna.
MODA: (Mo) valor de la variable que ocurre con mayor frecuencia o sea el valor que tiene la frecuencia mas alta entre todas las observaciones....
Regístrate para leer el documento completo.