trabajo de reconocimiento
Para iniciar a hablar de la Agricultura Sostenible necesitamos empezar a hablar de la importancia que tiene cada uno de los componentes del suelo y los organismos quehabitan en él es por esto que iniciamos con ver la importancia la microbiota del suelo pues estos son organismos que ayudan a la estabilidad de los ecosistemas y cumplen distintas funciones demantenimiento, sostenimiento y fortalecimiento de los agroecosistemas.
Los microorganismos en el suelo cumplen múltiples funciones como la de mantenimiento, la estructura; regulación del agua en el suelo;intercambio de gases con el medio; eliminación de compuestos tóxicos; fortalecimiento, captación y aporte de nutrientes; alimentación, relaciones simbióticas y asimbióticas con las raíces; control decrecimiento de las plantas; mantenimiento de los microorganismos; entre otras funciones.
La agroecología es la que nos provee conocimiento y desarrollo de metodologías de procesos de agriculturade manera sostenible no solo económicamente sino ambientalmente, es importante que nosotros los profesionales y personas que hacemos parte del campo entendamos la importancia que tiene que busquemos elequilibrio en las intervenciones que realizamos y en las asesorías que damos, ya que el objetivo es lograr que nuestros suelos sean productivos pero que no se pierdan las características yrequerimientos nutricionales de ellos; son acciones que no son fáciles de realizar ya que es debemos iniciar con crear la cultura y conciencia de que nuestro ambiente es primordial para que nuestras labores yque las intervenciones que realicemos en ellas se deben generar de una manera responsable ya que vemos que para que un suelo se desarrolle este puede tardar mucho años.
Por estos motivos essignificativo resaltar que el uso del suelo y la tecnología del cultivo tienen una gran importancia en los ciclos biogeoquímicos y la sostenibilidad del agroecosistema pues si realizamos un correcto...
Regístrate para leer el documento completo.