Trabajo De Salud
|
| DERECHOS Y OBLIGACIONES EN EL SISTEMA GENERAL DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL (SGSSS) LA VERDAD SOBRE COPAGOS
Y CUOTAS MODERADORAS |
CUANDO PAGARLAS Y CUANDO NO
EN ENFERMEDADES DE ALTO COSTO
GERMÁN HUMBERTO RINCÓN PERFETTI
¿Qué son los copagos?Son pagos compartidos. Es un aporte que hace la persona que utiliza los servicios de la EPS y es una parte del valor total del mismo.Es decir, la EPS paga una parte y la persona otra.¿Qué finalidad tienen los copagos? La persona colabora con la financiación del sistema de salud. El dinero queda para la EPS. (a diferencia de los aportes mensuales que son del sistema de seguridad social)¿Qué son las cuotas moderadoras? Son pagos que hace el usuario(a) al momento de solicitar acceso a los servicios de salud.¿Cuál es la finalidadde las cuotas moderadoras?Regular la utilización y estimular el buen uso del servicio.¿Una EPS puede cobrar ambas?Para un mismo servicio o cobra una o la otra, pero no ambas.¿Quiénes pagan cuotas moderadoras y quienes los copagos?Las cuotas moderadoras serán aplicables a las personas cotizantes y a sus beneficiarias, mientras que los copagos se aplican única y exclusivamente a las personasbeneficiarias.¿A todas las personas se les cobra el mismo valor?No. Las cuotas moderadoras y los copagos se aplican teniendo en cuenta el ingreso base de cotización de la persona cotizante. Si existe más de una persona cotizante por núcleo familiar se considerará como base para el cálculo de las cuotas moderadoras y copagos, el menor ingreso declarado. Por ejemplo si en el grupo familiar trabajan mama ypapa, las cuotas moderadoras y copagos se cancelan con base en el salario de quien menos gane.¿Qué pasa si una persona no tiene como hacer los copagos o cuotas moderadoras?La ley estableció que en ningún caso los copagos o las cuotas moderadoras pueden convertirse en una barrera para el acceso a los servicios a las personas mas pobres, ni ser utilizados para discriminar la población en razón de suriesgo de enfermedad o morir.¿Qué puede hacer una persona que no tenga el dinero suficiente para pagar?Si verdaderamente la persona NO TIENE dinero, puede presentar un derecho de petición o una acción de tutela, pero si tiene, debe pagar.¿Por qué servicios se deben pagar cuotas moderadoras?Consulta externa médica, odontológica, paramédica, medicina alternativa, consulta externa con especialista,entrega de medicamentos, exámenes diagnósticos.¿Cómo funciona el pago de la cuota moderadora con relación a entrega de medicamentos?La cuota moderadora se cobrará por la totalidad de la orden expedida en una misma consulta, independientemente del número de ítems incluidos. El formato para dicha fórmula deberá incluir como mínimo tres casillas.¿Cómo funciona el valor de la cuota con relación a losexámenes de laboratorio? Cuando se trate de exámenes de diagnóstico por laboratorio clínico, ordenados en forma ambulatoria la cuota moderadora se cobrará por la totalidad de la orden expedida en una misma consulta, independientemente del número de ítems incluidos en ella. El formato para dicha orden deberá incluir como mínimo cuatro casillas.¿Cómo funciona el valor de la cuota con relación aradiografías? Para los exámenes de diagnóstico por imagenología, ordenados en forma ambulatoria la cuota moderadora se cobrará por la totalidad de la orden expedida en una misma consulta, independientemente del número de ítems incluidos en ella. El formato para dicha orden deberá incluir como mínimo tres casillas.¿Qué ocurre cuando una persona tiene una enfermedad que le obliga a tener consultasmédicas frecuentes, exámenes de laboratorio y demás? Si la persona tiene prescripciones regulares de un programa especial de atención integral para una enfermedad, en el cual debe seguir un plan rutinario de actividades de control, no habrá lugar a cobro de cuotas moderadoras en dichos servicios. Por ejemplo una persona viviendo con el V.I.H. o el sida que debe acudir a controles frecuentes,...
Regístrate para leer el documento completo.