Trabajo de semaforos

Páginas: 27 (6617 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2012
5.2. SEMÁFOROS PARA EL CONTROL DEL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS
   
5.2.1. ASPECTOS GENERALES
5.2.1.1. CLASIFICACIÓN
Los semáforos para el control del tránsito de vehículos se clasifican de la siguiente forma
A) Semáforos presincronizados.
B) Semáforos accionados por el tránsito:
1. Totalmente accionados 
2. Parcialmente accionados
5.2.1.2. ESTUDIOS NECESARIOS DE INGENIERIA DE TRÁNSITO
Se debeefectuar previamente una investigación de las condiciones del tránsito y de las características físicas de la intersección para determinar si se justifica la instalación de semáforos y para proporcionar los datos necesarios para el diseño y la operación apropiada de un semáforo.
5.2.1.3. SIGNIFICADO DE LAS INDICACIONES
5.2.1.3.1. COLOR
Las lentes de los semáforos para el control vehiculardeberán ser de color rojo, amarillo y verde. Cuando se utilicen flechas, éstas también serán rojas, amarillas y verdes sobre fondo negro.
Las lentes de las caras de un semáforo deberán preferiblemente formar una línea vertical. El rojo debe encontrarse sobre la parte alta, inmediatamente debajo debe encontrarse el amarillo y el verde de último.
5.2.1.3.2. SIGNIFICADO Y APLICACIÓN DE LOS COLORES
Lainterpretación de los colores de los semáforos es como sigue:
A)VERDE
1. Los conductores de los vehículos, y el tránsito vehicular que observe esta luz podrá seguir de frente o girar a la derecha o a la izquierda, a menos que alguna señal (reflectorizada o preferentemente iluminada) prohiba dichos giros.
2. Los peatones que avancen hacia el semáforo y observen esta luz podrán cruzar la vía(dentro de los pasos, marcados o no) a menos que algún otro semáforo indique lo contrario.
B) AMARILLO
1. Advierte a los conductores de los vehículos y al tránsito vehicular en general que esta a punto de aparecer la luz roja y que el flujo vehicular que regula la luz verde debe detenerse.
2. Advierte a los peatones que no disponen de tiempo suficiente para cruzar la vía, excepto cuando existaalgún semáforo indicándoles que pueden realizar el cruce.
3. Sirve para despejar el tránsito en una intersección y para evitar frenadas bruscas. Algunas condiciones físicas especiales de la intersección, tales como dimensiones, topografía (pendientes muy pronunciadas), altas velocidades de aproximación o tránsito intenso de vehículos pesados requieren un intervalo o duración mayor que el normal paradespejar la intersección. En tal caso, se empleará un intervalo normal de amarillo seguido de la luz roja en todas las direcciones durante otro intervalo adicional para desalojar totalmente la intersección.
En ningún caso se cambiará de luz verde o amarilla intermitente a luz roja o rojo intermitente sin que antes aparezca el amarillo durante el intervalo necesario para desalojar la intersección.Sin embargo, no se empleará en cambios de rojo a verde total con flecha direccional, o al amarillo intermitente.
C) ROJO FIJO
1. Los conductores de los vehículos y el tránsito vehicular debe detenerse antes de la raya de paso peatonal y, si no la hay antes de la intersección, y deben permanecer parados hasta que vean el verde correspondiente.
2. Ningún peatón frente a esta luz debe cruzar lavía, a menos que esté seguro de no interferir con algún vehículo o que un semáforo peatonal indique su paso.
Nunca deberán aparecer simultáneamente combinaciones en los colores de los semáforos, excepto cuando haya flechas direccionales con amarillo o con rojo, o cuando se use el amarillo con rojo para alertar a los conductores del próximo cambio a verde.
D) INTERMITENTES
1. Rojo Intermitente:Cuando se ilumine una lente roja con destellos intermitentes, los conductores de los vehículos harán un alto obligatorio y se detendrán antes de la raya de paso peatonal. El rojo intermitente se empleará en el acceso a una vía preferencial.
2. Amarillo Intermitente (señal de precaución): Cuando se ilumine la lente amarilla con destellos intermitentes, los conductores de los vehículos realizarán...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo el semaforo
  • Semaforo
  • Los Semaforos
  • semaforo
  • Semaforo
  • semaforo
  • SEMAFORO
  • Semáforo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS