TRABAJO DE SOCIOLOGIA
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACION RELACIONADO A UN PROBLEMA SOCIAL QUE AFECTA LA EDUCACIÓN
“PLAN DE ESTUDIOS FLEXIBLE EN EL ICE (HORARIO DE MATERIAS)”
MATERIA:SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN
PROFESORA: KAROL RUBÍ GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
INTEGRANTES:
DIANA ALTAMIRANO HERNÁNDEZ
ALEJANDRA GUERRERO LÓPEZ
Introducción
Desde la última década del siglo XX hasta laactualidad, en numerosas instituciones de educación superior de nuestro país se plantea la flexibilidad curricular, académica y administrativa, como una tendencia que caracteriza el funcionamiento, grado deapertura e innovación de sus programas académicos, particularmente en los procesos de formación profesional.
La flexibilidad, en sus diversos ámbitos y expresiones, ha revitalizado su importancia enel contexto de las transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales ocurridas a nivel nacional en los años recientes. Además, la flexibilidad se consolida ante la implementación de nuevaspolíticas educativas, los avances científicos y tecnológicos, la economía globalizada y la perspectiva multicultural de la formación en las instituciones de educación superior.
Justificación:
Sedecidió elegir este tema ya que ha sido muy controversial entre la comunidad del ice, sobre todo en los alumnos ya que en mayor o menor grado esto esta afectando su formación académica, llevando todo estoa un descontento o desaprobación por parte de ellos de este plan de estudios flexibles.
Por lo tanto en esta investigación nos enfocaremos al horario de materias ofertadas en el ice, y a laimpartición de las mismas por uno o dos profesores, siendo insuficiente para la demanda.
Objetivos Generales:
1.- Conocer porque surge este sistema de flexibilidad curricular, así como sus ventajas ydesventajas.
2.- Efectividad en el desarrollo académico de los alumnos
Metodología
Para llevar a cabo esta investigación se utilizó la entrevista como método de obtención de datos, aplicándola a alumnos de...
Regístrate para leer el documento completo.