TRABAJO DE TECNICAS DE INVESTIGACIÓN

Páginas: 6 (1394 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2016
1. ¿Cuál es la diferencia entre el método y la metodología de investigación?
Método es el significado general de modelo lógico que se sigue en la investigación científica. En cuanto al de metodología, lo más adecuado es considerarla como el estudio y análisis de los métodos, reservando los términos técnicas y procedimientos para hacer alusión a los aspectos más específicos y concretos del métodoque se usan en cada investigación.

2. Enuncie y explique, por lo menos, cuatro de los métodos actuales para la construcción del conocimiento científico.
Método hipotético-deductivo: El método consiste en un procedimiento que parte de unas aseveraciones en calidad de hipótesis y busca refutar o falsea tales hipótesis, deduciendo de ellas conclusiones que deben confrontarse con los hechos.
Métodoanalítico: Es un proceso cognoscitivo, que consiste en descomponer un objeto de estudio separando cada una de las partes del todo para estudiarlas en forma individual.
Método inductivo – deductivo: Basado en la lógica y relacionando con el estudio de hechos particulares, aunque es deductivo en un sentido (parte de los general a lo particular) e inductivo en sentido contrario (va de lo particular alo general).
Método sintético: Consiste en integrar los componentes dispersos de un objeto de estudio para estudiarlos en su totalidad.

3. Mencione, al menos, tres diferencias entre la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa.

Investigación Cualitativa: Se orienta a profundizar casos específicos y no a generalizar. Su preocupación no es medir sino, cualificar y describir elfenómeno social a partir de rasgos determinantes, según sean percibidos por los elementos mismos que están dentro de la situación estudiada.

Investigación Cuantitativa: Se fundamenta en la medición de las características de los fenómenos sociales, lo cual supone derivar de un marco conceptual pertinente al problema analizado, una serie de postulados que expresen relaciones entre las variablesestudiadas de frma deductiva. Este método tiende a generalizar y normalizar resultados.



4. ¿En qué consiste la investigación acción participativa (IAP) y en qué se diferencia de la investigación etnográfica?

Es un enfoque investigativo y una metodología de investigación, aplicada a estudios sobre realidades humanas. Como enfoque se refiere a una orientación teórica (filosofía, marco teórico) entorno a cómo investigar.
Como metodología hace referencia a procedimientos específicos para llevar adelante una investigación - estudio científico diferente a la investigación tradicional; es una manera concreta de llevar adelante los pasos de la investigación científica de acuerdo con su enfoque.
La IAP y la investigación etnográfica son métodos de investigación de carácter eminentementecualitativo, orientados básicamente a la investigación social y cultural, muy poco al campo de las ciencias socioeconómico-administrativas.
El término etnografía significa descripción del estilo de vida de un grupo de personas habituadas a vivir juntas. Así, en la sociedad moderna, una familia, una empresa, una institución sin ánimo de lucro y, en general, cualquier organización en la que interactúen demanera permanente un grupo de personas, son unidades que pueden ser estudiadas etnográficamente.
El estudio inmediato de un estudio etnográfico es crear una imagen realista del grupo estudiado y su intención es contribuir a la comprensión de grupos u organizaciones más amplias que tienen características similares. Esto se logra al comparar o relacionar las investigaciones particulares de diferentesautores.

5. Mencione cinco características que, según Mario Bunge, debe tener el conocimiento científico.
1. El conocimiento científico es fáctico (verdadero): La ciencia intenta descubrir los hechos como son, independientemente del valor comercial o emocional que se les otorgue.
2. El conocimiento trasciende los hechos: La investigación científica observa los hechos, descarta los que no le son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de Técnicas de Investigación
  • técnicas de investigación trabajo final
  • Tecnicas de investigacion de unaccidente de trabajo
  • Trabajo Colaborativo De Tecnica De Investigacion
  • Trabajo de tecnicas de investigacion
  • Tecnicas de investigacion de accidente de trabajo
  • Trabajo Tesis Tecnicas De Investigacion
  • TRABAJO DE INVESTIGACION TECNICAS DE RESCATE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS