TRABAJO DE TECNICAS DE INVESTIGACION EL FICHAJE

Páginas: 11 (2641 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
EL ARQUEO BIBLIOGRÁFICO
Nos permite tener de forma ordenada la información necesaria para cualquier trabajo de investigación.
Pasos para construir un Arqueo Bibliográfico:
1.- RECOPILACION: El participante deberá hacer una búsqueda de material bibliográfico relacionado con un tema de interés. Tiene la libertad de indagar en libros, tesis, informe técnicos, monografías, revistas científicas,diarios, periódicos, Internet, en bibliotecas, hemerotecas, archivos, medios electrónicos entre otros. En esta etapa se debe elaborar una lista de referencia con el material recopilado. La referencia debe llevar autor, año, titulo, tipo de referencia (Libros, tesis, monografías, artículos, material electrónico, entre otros), ubicación (Dirección electrónica, enciclopedias, manuales).

2.-CLASIFICACION: Luego de encontrar todo el material necesario, el participante o estudiante se dará a la tarea de clasificar toda la búsqueda de información.

El material Bibliográfico se clasifica en:

Fuentes Primarias de Información: Son las que registran y garantizan el conocimiento inmediato de la investigación científica. Las fuentes son: Libros, revistas, Informes Técnicos y Tesis.

- Libro: Según laUNESCO un libro debe poseer 49 o más páginas (25 hojas o más). Desde 5 hasta 48 páginas. 

- Monografías: Documento que trata una temática en particular utilizando diversas fuentes compiladas y procesada por uno o varios autores.

- Revista Científica: Es una publicación periódica en la que se logra acumular el progreso de la ciencia a través de ensayos, artículos, ponencias entre otros de nuevasinvestigaciones.

- Informe Técnico: Contienen memorias y informes de eventos científicos como congresos, jornadas, simposios, Bienales. 

- Tesis: Es un documento de tipo académico, que exige una afirmación original acerca de un tema de estudio particular. En la tesis se describe el procedimiento el procedimiento empleado en la investigación, hallazgos y conclusiones.

Fuentes Secundarias deInformación: Son las que registran información a partir de una fuente primaria. Las fuentes son: Información en Enciclopedias, anuarios, manuales, almanaques, índices entre otros.


- Enciclopedia: Reúne, divulga información y datos especializados o dispersos que no podrían ser hallados con facilidad y que presentan un importante servicio en la cultura moderna. 

- Manuales: Guía de uso de un sistemade clasificación u otro tipo de lenguaje documental, que proporciona instrucciones, procedimientos, criterios de aplicación, glosarios y ejemplos.

- Índices: Es la presentación del contenido de una obra que en ocasiones puede ser de carácter alfabético, conforme a las materias de que se trate, en él se indica el número de páginas que contiene cada tema.


 3.- JERARQUIZAR: Después de clasificar lainformación según la fuente del tema de interés, el siguiente paso es jerarquizar.

Se jerarquiza tomando en cuenta los siguientes aspectos:

1.- La relevancia del tema, considerando que la información sea de una fuente primaria. Por otro lado, las fuentes secundarias pueden incluirse al final según la calidad de la información.

2.- El año de publicación debe ser en lo posible la más reciente.(Mínimo 5 años de vigencia)

4.- Analizar: Una vez jerarquizada la información los participantes deberán hacer una sinopsis o resumen de cada una de la bibliografía consultada, elaborando una ficha por material recopilado.

EL FICHAJE DE INFORMACION
La ficha como técnica de investigación documental, es un recurso disponible para obtener información. Consiste en seleccionar y almacenar la referenciade todas las fuentes en las que se crea que hay posibilidad de encontrar datos utilizables, como libros, revistas periódicos, internet; facilitando así el uso de información para elaborar el trabajo de investigación, permitiendo un control sobre lo hallado, de esta manera se cotejara más fácilmente las citas de los autores consultado.
La Ficha: es una tarjeta generalmente de cartón, de forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de Investigacion de dibujo tecnico
  • Trabajo de Técnicas de Investigación
  • Tecnicas de investigacion de unaccidente de trabajo
  • Trabajo Colaborativo De Tecnica De Investigacion
  • técnicas de investigación trabajo final
  • Tecnicas de investigacion de accidente de trabajo
  • Trabajo Tesis Tecnicas De Investigacion
  • TRABAJO DE INVESTIGACION TECNICAS DE RESCATE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS