TRABAJO DE TORNILLO MICROMETRICO LAB

Páginas: 3 (538 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
LABORATORIO FISICA I
PRE INFORME PRACTICA 2

1. Defina que es un tornillo micrométrico y cuáles son sus partes.
El tornillo micrométrico del laboratorio es un instrumento que mide objetos dedimensiones internas, externas, profundidades y de grosor, donde la medida máxima es de 50mm, con una precisión de 0.01mm, utilizado generalmente en ingeniería mecánica. El micrómetro tiene ventajas conrespecto a otros instrumentos de medida en que son fáciles de usar y sus lecturas son consistentes.
Consta de un tornillo que se desplaza a lo largo del cilindro que trae una escala con una precisiónde 0.5mm, que corresponde a una vuelta completa del tornillo; y un tambor con 50 divisiones; cada división tiene un valor de 0.01mm.

1. Cuerpo: constituye el armazón del micrómetro; suele tener unasplaquitas de aislante térmico para evitar la variación de medida por dilatación.
2. Tope: determina el punto cero de la medida; suele ser de algún material duro (como "metal duro") para evitar eldesgaste así como optimizar la medida.
3. Espiga: elemento móvil que determina la lectura del micrómetro; la punta suele también tener la superficie en metal duro para evitar desgaste.
4. Palanca defijación: que permite bloquear el desplazamiento de la espiga.
5. Trinquete: limita la fuerza ejercida al realizar la medición.
6. Tambor móvil, solidario a la espiga, en la que está grabada la escalamóvil de 50 divisiones.
7. Tambor fijo: solidario al cuerpo, donde está grabada la escala fija de 0 a 25 mm.

2. Explique cómo se utiliza el tornillo micrométrico.
Para realizar una medida con el tornillomicrométrico, hay que seguir los siguientes pasos:
Primero cerrar totalmente el tornillo para confirmar que el cero del cilindro coincida con el cero del tambor. Después se coloca el objeto al que se leva a medir la longitud entre las puntas del tornillo. La longitud (resultado) se lee primero en la escala del cilindro que es el número enteros, que lleva una o dos cifras en milímetros, los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tornillo micrométrico
  • Tornillo Micrometrico
  • Tornillo micrometrico
  • Tornillo micrométrico
  • Tornillo Micrometrico
  • TORNILLO MICROMETRICO
  • Tornillo micrometrico
  • Tornillo micrometrico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS