Trabajo De T Tulos Valores

Páginas: 21 (5177 palabras) Publicado: 5 de abril de 2015


Trabajo de títulos valores
Letra de cambio, pagare y libranza






Nombre: Elizabeth Castiblanco Romero
Profesor: Fabián López Guzmán







Universidad Manuela Beltrán
Facultad de derecho
Bogotá
2015

Doctrina sobre la letra de cambio
Según: Gerardo José Ravassa Moreno
Se puede decir que, teniendo en cuenta la historia, todos los títulos valores derivan de la letra de cambio pues enellos se incorpora un derecho cambiario ajustado desde luego a sus finalidades específicas, esta letra es un documento formal, abstracto, autónomo, literal y comprensivo de una obligación de pago de dinero; por tanto debe constar por escrito. Gerardo José Ravvasa.

Según Ramiro Rengifo: la letra de cambio es una orden escrita dada por una persona (girador o librador) a otra (girado o librado) depagar una determinada suma de dinero en un tiempo futuro a un tercero (tomador o beneficiario) o a quien este designe o al portador. Dicha orden firmada por el firmador debe ser condicional.
Luis Javier Lopera: orden incondicional, escrita, firmada por quien la extiende, cuyo objeto es requerir al girado para que pague a su legitima tenedor una suma de dinero determinada, en un vencimiento.Cesare Vivante: título de crédito formal y completo que contiene la obligación de pagar, sin contraprestación, una cantidad determinada, al vencimiento y en el lugar en el mismo expresado.
Manuel Broseta: título valor a la orden (o al portador), formal, literal, parcialmente abstracto y dotado de eficacia ejecutiva, que incorpora una orden o mandato de pago dirigida al librado, y la promesa uobligación autónoma de pagar a su poseedor legítimo y a su ve vinculando una suma determinada de dinero, vinculado para ello solidariamente a todos sus firmantes.
Rodrigo Uría: título de crédito formal y completo, que obliga a pagar a su vencimiento, en un lugar determinado, una cantidad cierta de dinero a la persona primeramente designada en el documento.
Qué es una letra de cambio según el código decomercio?
La letra de cambio es uno de los títulos valores que se extiende por una persona (acreedor - librador) y recoge una obligación de pago aceptada por otra persona (deudor - librado) de una cantidad determinada en la fecha de su vencimiento, y que se encuentra regulado por el Código de comercio Colombiano en sus artículos 691 a 708.
Elementos de la Letra de Cambio Los elementos que debecontenerla letra de cambio son:
Librador: persona que emite la letra de cambio (acreedor) dando la orden de pago a otra persona (deudor).
Librado: persona a la que va dirigida la orden de pago (deudor).
Endosante: acreedor (original o posteriores) que transmite su derecho de cobro.
Endosatario: persona (acreedor actual) a quien se ha transmitido el derecho de cobro.
Tenedor: persona poseedoradel título en cada momento.
Avalista: persona que garantiza, en todo o parte, el pago.
Vencimiento de la letra de cambio A la vista: debiendo pagarse en el momento de su presentación.
A un plazo contado desde la fecha del libramiento.
A un plazo contado desde la vista.
Endoso de una letra de cambio La letra de cambio y, por tanto, el derecho de cobro, se puede transmitir a otra personamediante la fórmula del endoso tantas veces como se quiera.
La declaración del endosante se debe realizar en el reverso de la letra de cambio, en el espacio destinado al endoso.
Aval de la letra de cambio El aval es el compromiso que adquiere una tercera persona de realizar el pago, en caso de no hacerlo el librado. Pudiendo comprender la totalidad de la deuda o parte de ella. El aval se debe hacerconstar en el reverso de la letra de cambio.
Aceptación de la letra de cambio: La aceptación convierte al aceptante en principal obligado.
El aceptante quedará obligado cambiariamente aún con el girado; y carecerá de acción cambiaria contra éste y contra los demás signatarios de la letra, salvo cuando una parte, a sabiendas, suscriba un título sin que exista contraprestación cambiaria a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • T Tulos Valores
  • LOS T TULOS VALORES
  • T Tulos VALORES
  • T Tulos Valores
  • CONTRATOS COMERCIALES Y T TULOS VALORES
  • Prescripci N De Los T Tulos Valores
  • REGLAS GENERALES APLICABLES A LOS T TULOS VALORES
  • T TULOS VALORES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS