TRABAJO DEFINITIVO NOCIONES DE SUJETO DE DERECHO Uriel Trabajo Universidad 2

Páginas: 10 (2425 palabras) Publicado: 15 de julio de 2017
NOCIONES GENERALES E INTRODUCTORIAS AL SUJETO DEL DERECHO:
LA PERSONA O SUJETO DE DERECHO.
CONCEPTO:
CLASES DE PERSONAS.
LA PERSONA JURÍDICA: CONCEPTO, PRINCIPIOS EXISTENCIALES
CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS JURÍDICAS.
















INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer las nociones generales e introductorias al sujeto de derecho, es decir, personas sujetasa derecho.
Definir LA PERSONA O SUJETO DE DERECHO. Concepto: clases de personas. La Persona Jurídica: concepto, principios existenciales y clasificación de las personas jurídicas.
En cuanto a los Objetivos
- Lograr diferenciar entre las personas naturales y las personas jurídicas.
- Diferenciar los tipos de personas jurídicas y sus características.
Definiremos que se entiende por sujeto deDerecho utilizando para ello varios recursos, análisis histórico, leyes, etc.
Como y cuando se adquiere la personalidad jurídica. Requisitos para ser sujeto de derecho una capacidad de derecho y una capacidad de hecho.
Realizaremos un estudio sobre LA PERSONA O SUJETO DE DERECHO. Concepto: clases de personas. La Persona Jurídica: concepto, principios existenciales y clasificación de laspersonas jurídicas.
Objetivos:
General: El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer a todas las personas sujetas a derecho, lo que son las fundaciones, las asociaciones, las corporaciones y las sociedades.
Específicos:
- Lograr que se aprenda a distinguir, entre las personas naturales y las personas jurídicas.
- Diferenciar los distintos tipos de personas jurídicas y aprender suscaracterísticas esenciales.

.






Concepto de persona en Derecho.
Los actores del teatro antiguo usaban unas máscaras que les servían, tanto para representar la fisonomía del personaje que encarnaban, como para aumentar el volumen de sus voces. Precisamente por esta última función, la mascara se llamaba persona-ae, o sea, cosa que suena mucho, ya que la palabra deriva del verbo personare, que significasonar mucho (de sonare, sonar y per, partícula que refuerza el significado).
Concepto. Se emplea para designar al individuo mismo, al hombre considerado como sujeto activo o pasivo de derechos.
Es todo ente susceptible de tener derechos y deberes jurídicos. A manera de sinónimo de personas son las expresiones de sujeto de derecho o sujeto de la relación jurídica. Y como quiera que esta capacidadno solo le es reconocida al hombre, sino también atribuida a determinadas organizaciones humanas, que se crean para conseguir los fines más variados, junto a aquel –persona física— están también, como personas, dichas organizaciones que, por no ser hombres, se denominan personas jurídicas.
En consecuencia, la persona jurídica puede ser definida como ¨organización humana encaminada a la consecuciónde un fin, a la que el Derecho reconoce como miembro de la comunidad, otorgándole capacidad jurídica¨. Persona y sujeto de derecho.
Si se entiende por sujeto de derecho aquel que actualmente tiene un derecho o deber, el concepto de persona es más amplio porque comprende también a quien puede llegar a tener un derecho o un deber, aunque actualmente no lo tenga. Pero tomada la expresión, ¨sujeto dederecho¨ en abstracto, o sea, sin referirla a ningún derecho o deber concreto, viene a ser sinónimo de persona.
Relación entre el concepto de persona y otros conceptos.
Conviene distinguir y señalar las relaciones entre el concepto de persona y los conceptos de personalidad, capacidad jurídica o de goce, sujeto de derecho y cosa.
1-Persona, personalidad y capacidad jurídica o de goce.
Persona esel ente apto para ser titular de derechos o deberes jurídicos; personalidad es la cualidad de ser persona, o sea, la aptitud para ser titular de derechos o deberes jurídicos. De allí que en el lenguaje ordinario se diga que se es persona y que se tiene personalidad.
Muchos autores consideran como sinónimas las expresiones personalidad y capacidad jurídica o de goce; pero, en sentido estricto,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA NOCION DE LA SUBORDINACION Y EL DERECHO DEL TRABAJO
  • Nociones del derecho del trabajo
  • Sujetos del derecho de trabajo
  • Sujetos del derecho del trabajo
  • Sujetos del derecho del trabajo
  • Sujetos en el derecho del trabajo
  • sujetos del derecho individual del trabajo
  • Trabajo sobre sujetos de derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS