trabajo Don Quijote
'Don Quijote de la Mancha' I Parte
Miguel de Cervantes
Indice: págs.
I.Contexto 1
II.Biografía del autor 1
III.Tipo detexto 2
IV.Resumen 2-3-4-5-6
V.Tema principal y secundarios 6
VI.Características de la obra6
VII.Personages 6-7
VIII.Voz narrativa 7
IX.Espacio8
X.Tiempo 8
XI.Conclusión 8
I.Contexto
Don Quijote de la Mancha ,novela perteneciente alSiglo de Oro. El Siglo de Oro lo forma el Renacimiento en el s. XVI y el Barroco en el XVII. Este nombre alude al gran desarrollo cultural que se produjo en esa época.Dentro del s. XVI se distinguen dos etapas. La primera corresponde al reinado de Carlos I, y supone la aceptación del Renacimiento europeo y la asimilación del Humanismo. La segunda es la época de Felipe II, en la cual se inician laContrarreforma y un período de fervor religioso que dará lugar a la aparición de una literatura religiosa.La asimilación del Humanismo supone la concepción del hombre como eje del universo. Los humanistas admiran la cultura clásica y toman como modelo el intelectual, que se rige por la razón.La lengua renacentista persigue la elegancia y la naturalidad y toma como modelo de estilo los escritoresclásicos, la frase amplia y equilibrada, el uso del epíteto y el léxico culto.La difusión de la cultura experimentó un auge durante la época del renacimiento, debido a la generalización del uso de la imprenta, que llegó a España a finales del siglo anterior. En el terreno literario, este propicio un clima cultural favorable en la segunda mitad del siglo XVI.
II.Biográfia del autor
Miguel deCervantes Saavedra
Bautizado el 9 de octubre de 1547, en la parroquia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares,probable que naciera el 29 de septiembre(San Miguel).Cuarto hijo de los seis que tenían Rodrigo Cervantes y de Leonor Cortinas.En 1551 se instaló con su familia en Valladolid y en 1566 en Madrid. Aquí asistió al Estudio de la Villa que regentaba el catedrático de gramática Juan Lóez deHoyos. En 1569 se incorporó a la milicia y dos años después combatió en la batalla de Lepanto contra los turcos (7-10-1571). Al quedar mal herido en un brazo lo apodaron “El manco de Lepanto”. Cuando regresaba a España fue tomado rehén por los turcos durante cinco años (1575-1580).Al quedar libre regresó a Madrid y escribió su primera novela, "La Galatea", publicada en 1585. Después trabajó comorecaudador de impuestos en Sevilla, pero en 1597
fue encarcelado acusado de complicidad en un fraude bancario. En 1600 se instaló en Valladolid, donde terminó de escribir la primera parte de su gran obra “El Quijote de la...
Regístrate para leer el documento completo.