Trabajo Economia 23

Páginas: 10 (2429 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2015


CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
Industrial y de servicios No 25
MATERIA: ECONOMIA
PRIMER PARCIAL
INTEGRANTES DEL EQUIPO­:
AQUINO LOPEZ JUAN ANTONIO
JARQUIN AGUILAR ELIZABETH
PEÑALOZA BAUTISTA ANGEL ASUNCION
TAMARIZ OLAVARRI ULISES
OLAVARRI TERRAZAS BENITO
PROFESOR­:
LIC. JULIO CONTRERAS GALVEZ
ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD SEMESTRE: 6° SEMESTRE GRUPO: I
FECHA: 10 DE MARZO DE2015

INTRODUCCION
A continuación hablaremos acerca de cómo la surgió la economía en la época primitiva, actualmente la economía de nuestros días, es totalmente diferente a la de la época primitiva, hoy cualquier negocio o empresa, manejan la economía por medio del conocido llamado “DINERO”, cualquier articulo o producto que se compre, se recibe a cambio dinero, nadie va a querer intercambiar unartículo por otra, pero anteriormente este intercambio de artículos era principal, ya que los hombres primitivos al principio para mantenerse, consumían todo lo que cada árbol comestible les podría brindar, como por ejemplo: raíces, tallos y frutos y a la vez esto se intercambiaban entre ellos, ya que cada uno buscaba diferentes tipos de árboles frutales.
Con el tiempo, se aburrieron de estarconsumiendo lo mismo, así que surgió la necesidad de ampliar su consumo, como consumir más carne que obtener frutos, pero vieron que para obtener esto, era un poco complicado, ya que la carne se encontraba en animales grandes como son los: mamuts.
De ahí surgió, la idea de fabricar sus herramientas para poder cazar y obtener alimento, empezaron a sacarle filo a las maderas para poder fabricar lanzas, ledaban formas a alas piedras, una vez que habían hecho sus herramientas, vieron que no tenían la posibilidad de actuar por si solos, entonces es cuando empezaron, a cazar en grupos.
En este tema hablaremos más de los hombres primitivos y como llevaban su economía en su época.












MODO DE PRODUCCION EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA
La primera formación económico-social fue el régimen de la comunidadprimitiva, que duró muchos cientos de miles de años. Con él comienza el desarrollo de la sociedad. Al principio los hombres eran semisalvajes y se hallaban indefensos ante las fuerzas de la naturaleza. Se alimentaban principalmente de los vegetales que encontraban en la naturaleza: raíces, frutos silvestres, nueces, etc.
Los primeros instrumentos del hombre fueron la piedra, labrada toscamente agolpe, y el palo. Posteriormente, al adquirir poco a poco experiencia, los hombres aprendieron a construir instrumentos sencillos, útiles para golpear, cortar y cavar.

En la lucha contra la naturaleza tuvo mucha importancia el descubrimiento del fuego, que permitió variar los alimentos del hombre primitivo. El invento del arco y la flecha constituyó una nueva época en el desarrollo de las fuerzasproductivas del hombre primitivo. Gracias a ello los hombres pudieron dedicarse más a la caza de animales. A la alimentación se sumaba cada vez más la carne de las fieras cazadas. El desarrollo de la caza dio lugar al surgimiento de la ganadería primitiva. Los cazadores comenzaron a domesticar animales.


La agricultura se mantuvo durante mucho tiempo a un nivel muy bajo. El empleo de las bestiascomo fuerza de tiro hizo más productivo el trabajo del agricultor, y la agricultura dispuso de una base firme para su progreso. El hombre primitivo comenzó a pasar a la vida sedentaria.
Las relaciones de producción en la sociedad primitiva se veían determinadas por el estado de las fuerzas productivas. La base de las relaciones de producción era la propiedad colectiva de las distintas comunidadessobre los primitivos instrumentos de trabajo y medios de producción. La propiedad colectiva correspondía al nivel de desarrollo de las fuerzas productivas de aquel período. Los instrumentos de trabajo de la comunidad primitiva eran tan toscos que no permitían al hombre primitivo luchar solo contra las fuerzas de la naturaleza y las fieras. Por eso, los hombres vivían en grupos o comunidades y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo 23
  • trabajo lenguaje 23
  • estudio trabajo 23
  • TRABAJO 23 DE OCT 15
  • Trabajo De FOL 23
  • TRABAJO PRACTICO 23
  • Trabajo Naves 23
  • Trabajo De Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS