trabajo escrito ECONOMIA

Páginas: 12 (2889 palabras) Publicado: 29 de julio de 2015
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÀ
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL EMPRESARIAL
SEDE SANTIAGO



MATERIA:
ECONOMÌA APLICADA


TEMA:
PRODUCCIÒN



INTEGRANTES:
EMERLIS TERREROS. 9-734-2073
OSCAR CHEN



FACILITADOR:
LIC. RICARDO GOMEZ



20 DE JULIO DE 2015.

INTRODUCCIÒN

La economía es muy compleja, tiene diferentes puntos de análisis, microeconómico y macroeconómico; este último estudia elcomportamiento de la economía como un todo, a través de variables o magnitudes macroeconómicas, que ayudan a visualizar el estado de la economía en determinado momento del ciclo económico.
La producción en el sistema económico, es uno de los indicadores más importante, necesita de la inversión, para que se pueda dar; esta la podemos definir como el gasto en bienes de capital, para generar otros bienes,que por consecuencia de su venta, darán una ganancia; puede ser bruta cuando se toma el valor de la cantidad invertida y neta cuando a la inversión bruta le restamos la depreciación de los factores productivos.
La productividad y eficiencia en la producción, es siempre uno de los principales objetivos de toda empresa, por esa razón, buscara las alternativas con mayor rentabilidad.PRODUCCIÒN

La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y al mismo tiempo la creación de valor, más específicamente es la capacidad de un factor productivo para crear determinados bienes en un periodo de tiempo determinado. Desde un punto de vista económico, el conceptode producción parte de la conversión o transformación de uno o más bienes en otros diferentes. Se considera que dos bienes son diferentes entre sí cuando no son completamente intercambiables por todos los consumidores.
El concepto económico de producción engloba un rango de actividades más amplio que el comprendido en el concepto genérico de producción del lenguaje corriente. Producción es laelaboración o la fabricación de los objetos físicos, pero también la provisión de servicios (médicos sanitarios, enseñanza; espectáculos; restaurantes; etc.). En la actualidad, los servicios constituyen la mayor parte de la producción total de los países industrializados. Así en un sentido económico, el término producción engloba todas aquellas actividades que no son estrictamente de consumo.
CLASESDE PROCESOS PRODUCTIVOS
1. Según la continuidad del proceso productivo
Se distingue entre producción continua y producción intermitente.
Producción continúo:
El proceso productivo tiene lugar a través de un flujo ininterrumpido en el tiempo. Es el propio de procesos productivos en los que, como en los altos hornos, las interrupciones son muy costosas, o bien de procesos productivos en los que laproducción se realiza en serie, aunque en este último caso, es posible también, sin grandes costes suplementarios, la producción intermitente.


La producción continua tiene las siguientes ventajas:
Costes unitarios de fabricación menores, por la existencia de economías de escala.
La obtención del producto puede realizarse en un tiempo menor.
Permite una mejor gestión de los stocks, evitando lasroturas de inventario y reduciendo o incluso eliminando los stocks necesarios para llevar a buen puerto el proceso productivo.
Sin embargo, la producción continua exige una mayor inversión, ya que son necesarios equipos especializados.
Producción intermitente:
El proceso productivo no tiene que ser continuado, puesto que los costes de interrupción del proceso productivo son relativamente bajos. Espropio de procesos productivos donde las series de fabricación son muy limitadas, así en el caso de la construcción de un buque. La forma típica de producción intermitente es la producción por encargo.
Atendiendo a la forma de producción:
Se distingue entre producción en serie y producción por encargo, según la actividad productiva se realice en cadena, sin atender a los requerimientos de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desempleo Economia Trabajo Escrito
  • trabajo escrito
  • Trabajo Escrito
  • trabajo escrito
  • TRABAJO ESCRITO
  • trabajo escrito
  • Trabajo Escrito
  • Trabajo escrito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS