Trabajo Etica

Páginas: 5 (1151 palabras) Publicado: 28 de enero de 2013
ACTIVIDADES DE CONCEPTUALIZACION ESQUEMETICA

INTEGRANTES

MARIA JANETH HURTADO RODAS
DANIELA URREGO RIVERA
ANGELA MARIA PEREZ
NELLY MARIA MONTOYA

FACILITADORA
NANCY YILENI MONSALVE MEJIA

CLEI – 5

CIBERCOLEGIO UCN SALGAR ANT
2010

ACTIVIDADES DE CONCEPTUALIZACION ESQUEMATICA

1. Establecer las diferencias que existen entre trabajo y laboriosidad.

RTA: Diferenciaentre trabajo y laboriosidad:

Es que trabajo corresponde a una ocupación, a una faena o una tarea. También se puede de finir como el esfuerzo que hacemos para conseguir algo por nosotros mismos con la ayuda de los demás, es una ocupación retribuida.

Y la laboriosidad es la dedicación el esfuerzo el empeño y la diligencia con que se hace un trabajo.

2. ¿cuales son lascaracterísticas de una persona laboriosa?
RTA: Las características de una persona laboriosa son:
* Diligentes
* Responsables
* Dedicados
* Cuidadosos
* Actitud positiva
* Exigentes
* Honestos
* Constante
* Perseverante
* Positivo

3. Para los economistas que significa trabajo productivo e improductivo?

RTA: Para los economistas lo que significa trabajo productivoe improductivo es que productivo es el esfuerzo humano aplicado a la producción de riquezas, y el improductivo es el trabajo que se realiza sin obtener resultado económicos.

ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR CONPETENCIAS

INTEGRANTES

MARIA JANETH HURTADO RODAS
NELLY MARIA MONTOYA
ANGELA MARIA PEREZ
DANIELA URREGO RIVERA

FACILITADORA
NANCY YILENI MONSALVE MEJIA

CLEI- 5

CIBERCOLEGIOUCN SALGAR ANT
2010

ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR COMPETENCIAS

1. Mencionar los pasos que debemos seguir para hacer de la laboriosidad un valor constante en nuestras vidas.

RTA: Para hacer de la laboriosidad un valor constante en nuestras vidas debemos tener en cuenta los siguientes pasos:

* Tener un horario y una agenda de actividades diariamente.
* Fijarme lasmetas para cumplir tanto en mi sitio de labor, como el tiempo dedicado a mi familia.
* Ser muy organizado y ordenado en lo referente a los materiales que voy a emplear.
* No dejar las cosas iniciadas o a medias sino tratar de terminarlas siempre.
* Cada día antes de iniciar labores organizar mi material de trabajo.

2. Realizar un escrito mínimo de 15 renglones sobre el siguienteinterrogante:

¿QUE IMPORTANCIA TIENE EL TRABAJO PARA LA REALIZACION PERSONAL DE LOS SERES HUMANOS?

RTA: L a importancia que tiene el trabajo para la realización personal de los seres humanos es mucha ya que gracias al trabajo podemos hacer realidad algo que teníamos en mente, o a reglar algo que antes no funcionaba o crear algo que antes no existía. E l trabajo es una fuerza con un granpoder de transformación que lleva a la humanidad a un nivel alto de desarrollo. Del trabajo de pende no solo nuestro sustento económico sino también nuestra felicidad, por que mas que recibir una remuneración económica nos trae una satisfacción física y mental si disfrutamos de nuestro trabajo el cual lo debemos realizar con actitud positiva, con dedicación y recordando siempre que la dignidad deun trabajo depende siempre de nuestra actitud hacia él.
Es muy importante el trabajo para que el ser humano este feliz ya que dispondrá de un adecuado plan de vida y se propondrá permanentemente mejorar en su labor y ser más flexible en las relaciones con sus compañeros de trabajo.


ACTIVIDADES DE SOCIALIZACION

INTEGRANTES

MARIA JANETH HURTADO RODAS
NELLY MARIA MONTOYA
ANGELA MARIAPEREZ
DANIELA URREGO RIVERA

FACILITADORA
NANCY YILENI MINSALVE MEJIA

CLEI- 5

CIBERCOLEGIO UCN SALGAR ANT
2010

ACTIVIDADES DE SOCIALIZACION

1. Proponer 10 consejos que permitan que nuestro cuerpo descanse lo suficiente.

RTA: 10 consejos para que nuestro cuerpo descanse lo suficiente:

* Dedicar mínimo 8 horas diarias al sueño
* Realizar ejercicios de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etica en el trabajo
  • Trabajo de etica
  • TRABAJO ETICA
  • Trabajo de Etica
  • Etica Trabajo
  • ETICA Trabajo
  • Trabajo Etica
  • Trabajo Etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS