TRABAJO FINAL DE ECONOMIA 3
Sede Puntarenas
Bachillerato en Administración de Negocio
Seminario de Teoría Económica
Estudio de mercado
Integrantes:
Lorna Carrillo Soto
Hellen Jiménez Díaz
Marisel Parra Picado
Nandy Ureña Mora
Carlos Vargas Salguero
Octubre 2014
Tabla de contenido
1. Introducción 1
1.1 Introducción 3
1.2 Justificación 4
1.3 Objetivo General 5
1.4 Objetivos Específicos 5
1.5 Planteamiento oFormulación del Problema 6
1.6 Limitaciones……………………………………………………………………………………………………………………..………7
2. Marco Teórico…………………………………………………………………………………………………………………8
2.1 Definiciones………………………………………………………………………………………………………………………...…10
3. Marco Metodológico……………………………………………………………………………………………………..11
3.1 Marco Metodológico………………………………………………………………………………………………………….....12
4. Presentación yAnálisis de resultados…………………………………………………………………………....13
4.1 Gráficos………………………………………………………………………………………………………………………………….20
5. Conclusiones……………………………………………………………………………………………………………..…21
6. Recomendaciones……………………………………………………………………………………………………..…22
7. Bibliografía General………………………………………………………………………………………………….…23
8. Anexos…………………………………………………………………………………………………………………..……24
8.1.Encuesta General………………………………………………………………………………………………………………..25
8.2. Encuesta de la Demanda…………………………………………………………………………………………………….26
8.3. Encuesta de la Oferta…………………………………………………………………………………………………………27
1. Introducción
1.1 Introducción
Hoy en día es necesario tener diferentes enfoques de las empresas para su comprensión y como poder enfrentarse los diferentes cambios en la economía, espor ello que el análisis microeconómico, ayuda a la resolución de importantes problemas individuales, sus aplicaciones nos ayudan a tomar nuevos caminos que basados en modelos económicos resultan ser fuertes herramientas que son de mucha utilidad para la toma de decisiones a nivel gerencial.
Todas las empresas necesitan analizar la información económica, financiera y su posición en elmercado para tomar medidas y decisiones acertadas para el buen desempeño y un buen futuro de la misma, es por ello que el análisis de la oferta y la demanda facilita el estudio del comportamiento de agentes económicos en la búsqueda de intereses individuales y así tener un mejor desenvolvimiento en la actualidad y poder competir con los diferentes mercados.
A continuación presentaremosun análisis microeconómico de un producto específico (el huevo) del abastecedor Jiménez, esto nos mostrara la manera actual de cómo se está manejando la determinación del precio en relación a los costos y gastos, ya que nos reflejara información necesaria para realizar un análisis detallado, ya que nunca se le ha practicado este tipo de análisis en este comercio. Con base en la información se lebrindaran alternativas de cómo debe enfocarse y que le resultara mejor para obtener resultados positivos en el desempeño comercial, con el fin de tener mayor utilidad y estar a la vanguardia en el mercado local.
1.2 Justificación
El presente es un trabajo de investigación es realizado porque forma parte del curso de Seminario de Teoría Económica, en la carrera deAdministración de Negocios, en la Universidad Hispanoamericana, Sede Puntarenas, con el fin de brindar un análisis microeconómico al abastecedor Jiménez de lo que representa el consumo de huevos en aspectos financieros, así como la Oferta y la Demanda que este puede generar beneficios económicos para el crecimiento del negocio. Razón por la cual no se puede escatimar en el análisis de toda la informaciónde mercadeo, de herramientas técnicas, financieras que viabilicen este proyecto.
1.3 Objetivo General
Desarrollar un análisis microeconómico para el abastecedor Jiménez, ubicado en Manzanillo de Puntarenas, para el producto de los huevos, por medio de los principios y herramientas económicas, que ayuden a determinar las medidas apropiadas en cuanto a la oferta y la...
Regístrate para leer el documento completo.