trabajo final de economia aplicada

Páginas: 35 (8547 palabras) Publicado: 22 de enero de 2016


UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
U.A.P.A

Problemática del Sector Externo y Sector
Público de la República Dominicana en
Enero-Diciembre 2012

Sustentado por:

FELIX ANTONIO RAMIREZ 14-6620

CARLOS

YENNY ESPINAL


MERCEDES SORIANO


Escuela De Negocios

Economía Aplicada


LIC. DOMINICANO A. GRULLON




Santo Domingo, República Dominicana,
14 Junio, 2015“Problemática del Sector Externo y Sector Público
de la República Dominicana en
Enero-Diciembre 2012”

 



















Tabla De Contenido



CAPÍTULO I
 
PAG.
INTRODUCCION…………………………………………………..06

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………. 07

OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS……………………….08

IMPORTANCIA Y JUSTIFICACION……………………………...09


CAPÍTULO II. MARCO TEORICO

1. Balanza de Pago………………………………………10-171.1Las cuentas que lo integran.

1.2 La Balanza de pago en la Rep. Dom. En el año 2012.2.
 
El Comercio Exterior……………..………………………......17-24

2.1 El Comercio Exterior en la República Dominicana.

3. Ventajas Absolutas…………………………………… 24-26

4. Ventajas Comparativas….……………………………25-26

4.1 Diferencia Entre la Ventaja Absoluta y Ventaja Comparativas

5. Las Divisas Extranjeras……………………………….26-29

5.1 Tiposde Cambio

5.2 Tipos de Cambio Flexible

6. Financiamiento del Gasto del Sector Publico……………………29-30

7. Gasto Publico………………………………………………………………30-35

7.1 Incidencia Del Gasto Público

7.2 Gasto Público del 2012

7.2.1 Gasto Corriente


8. Ingresos Publico Corriente y no Corriente……………………36-37

9. Presupuesto Publico…….…………………………………………..38-41

9.1 Déficit Fiscal

9.2 Déficit Fiscal y Deuda Pública10. Deuda Pública……………………….………………………………41-43

10.1 Deuda Pública 2012
 
CAPITULO IV

CONCLUSIONES………………………………………………………….. 44

RECOMENDACIONES………………………………………………………45

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………..46

ANEXOS………………………………………………………………………47















 
Introducción

Durante el intervalo transcurrido en esta pesquisa, estudiamos todo lo referente al Sector Interno y Sector Externo de laRepública Dominicana durante el periodo de Diciembre-Enero 2012, daremos a conocer todo referente a la balanza de pago y las cuentas que la integran, además de que mostramos cuales fueron la circunstancias enfrentadas por el país endicho periodo.
Exponemos que es el comercio Internacional: Definición, causas, origen, ventajas, Organismos, financiamiento internacional etc., así como La importanciadel buen desempeño de las relaciones internacionales en el desarrollo, político, comercial, cultural a nivel mundial es primordial hoy día para el logro del desarrollo integral de las naciones, analizamos el papel desempeñado por el país en el 2012 en este aspecto.
Además tenemos como objetivo evaluar el contenido del Presupuesto General del Estado 2012 y sus implicaciones en términos de lasfinanzas públicas, evaluando la sostenibilidad de la política fiscal y las implicaciones económicas del sistema impositivo y el gasto público.
En términos generales, se analizan las partidas presupuestarias y los supuestos detrás del Presupuesto General del Estado 2012, tanto del lado de los ingresos fiscales como del gasto público. Finalmente, se analizan los requerimientos de financiamiento, lossupuestos detrás de los análisis con respecto al endeudamiento y la viabilidad de acceder al financiamiento requerido para el 2012.










 
Planteamiento Del Problema

República Dominicana a pesar de ser una economía pequeña, con un alto grado de apertura y sustentada en gran medida por el sector servicios, en el que destacan las comunicaciones, el comercio y el turismo, no sólo depende de losingresos de divisas generados por el turismo, sino también de los generados por las zonas francas, las remesas, la inversión extranjera y la exportación de bienes, mayoritariamente agrícolas. La República Dominicana tiene una población estimada de 9.4 millones de habitantes, y un nivel de Desarrollo Humano medio, según el Índice de Desarrollo Humano del PNUD.
En el mismo informe se revela que en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • a Trabajo Final Economia FINAL
  • TRABAJO APLICATIVO FINAL DE COACHING
  • Trabajo Final De Economia
  • Trabajo final de economia
  • Trabajo final de economía
  • economia trabajo final
  • trabajo final economia
  • trabajo final de economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS