trabajo final de metodologia de investigacion I
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO
(UAPA)
INVESTIGACIÓN SOBRE LA CRISIS ECÓNOMICA DE LA REPÚBLICA DOMINICA EN EL AÑO 2003
NAGUA 20-04-2015
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
ESCUELA DE EDUCACION
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO FINAL DEINVESTIGACION
CRISIS ECONÓMICA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA EN EL AÑO 2003.
centercenter00METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION I
PROF. FRANCIS E. SANTANA DE LA CRUZ
Leonela capellán Sánchez 14-1453
NAGUA, R.D. ABRIL - 20 – 2015
ÍNDICE
Contenidos. Paginas.
Introducción……………………………………………..
Objetivos Generales yEspecíficos………………5
Justificación e importancia…………...………….6
Delimitación del tema……………………………7
III.I. Antecedentes y Generalidades…………………...8
III.II. Reseña del comportamiento de los principales indicadores macroeconómicos de la República Dominicana desde el año 1994 al 2002, dando énfasis a éste último, previo a la crisis…………………………...9
Origen de la crisis Bancaria……………………...14
Medidas que se tomaronpara salir de la crisis…..18
Lecciones de la crisis…………………...……….20
Bibliografía
INTRODUCCIÓN
República de Dominicana pertenece a las Antillas Mayores. Ocupa la parte oriental de la isla La Española. Tiene una superficie de 48400 Km2 en donde el español es el idioma oficial del país, la moneda oficial es el Peso Dominicano. La economía depende principalmente de la agricultura y el turismo. Elturismo se ha convertido en una fuente importante de ingresos desde mediados de los 1990s, mientras que el envío de remesas de parte de los dominicanos residentes en Estados Unidos y Puerto Rico representan más de 2 mil millones de dólares. La economía dominicana es particularmente dependiente a los flujos de capital desde Estados Unidos, representando este el primer socio comercial del país. El presente trabajo pretende mostrar el desarrollo de la crisis sufrida en República Dominicana en el año 2003, debida, principalmente, a la quiebra de tres bancos del país y al mal manejo de ésta crisis por parte del gobierno. Para esto se va a realizar una breve reseña de la economía de la República Dominicana de 1994 al 2002, con el fin de analizar la tendencia de los principales indicadoreseconómicos previo a la crisis, además se va a explicar el origen de la crisis y sus consecuencias sobre la economía de la República Dominicana y las medidas adoptadas por el gobierno para el manejo de la crisis. Por último se van brindar algunas alternativas a las soluciones planteadas por el gobierno para el manejo de la crisis que debió haberse realizado.
I. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS.I.I. Objetivos Generales.
a) Conocer cómo funciona la economía de la República Dominicana.
b) Qué es una crisis económica causas y consecuencias.
I.II. Objetivos Específicos.
Identificar cuando un país está al colapso de una crisis económica.
Conocer los medios para sobreponerse de una crisis económica .00
5
II. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA
Conocer sobre lo que es una crisis económicapara así evitar caer en una, ya que cuando un país se ve envuelto en un problema social como este, implica a todos los ciudadanos.
Es importante saber cuáles factores influyen de manera directa sobre la economía y cuáles no, también cual es el modo más viable para salir de una crisis económica
Esta investigación está dirigida a conocer a profundidad estos puntos.
.
6III. DELIMITACION DEL TEMA.
III. I Antecedentes y Generalidades
La República Dominicana, país ubicado en el mar caribe, en las Antillas mayores, es la novena economía más grande de América Latina después de Brasil, México,Argentina, Colombia, Venezuela, Chile, Perú y Ecuador. Es un país en vía de...
Regístrate para leer el documento completo.