TRABAJO FINAL ECONOMIA

Páginas: 7 (1622 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2015
¿PORQUE UN ADMINISTRADOR DE EMPRESAS DEBE CONOCER EL ENTORNO ECONOMICO Y SU FUNCIONAMIENTO?

Como podemos observar en la lectura en la cual nos basamos para dar respuesta a esta pregunta primero debes identificar todas la variables que conforman un mercado porque es de ahí que se comienza a conocer sobre el tema de la economía, debemos tener en cuenta que esta CIENCIA SOCIAL tiene muchosaspectos a trabajar, podemos identificar desde tipos de gusto hasta las políticas del gobierno, es ahí donde comenzamos con nuestro proceso de aprendizaje para el administrador de empresas actual. Las grandes mediciones que se realizan cada año para saber y medir nuestras economía nos ayuda a llevar un balance solido de que nos esta afectado y que puede llegar a mejorar en los tipos de producción, quees un aspecto clave que debe manejar el administrador de empresas por es de allí donde puede proyectar su producción y crear nuevas estrategia para prevenir y atacar problemas en un futuro, demos tener un conocimiento de todo lo que entra a jugar en la economía como desde, cómo se encuentran la economías vecinas hasta catástrofes que les pueden ocurrir debemos tener una mentalidad abierta a todolo que se pueda presentar porque nosotros somos los que debemos tomar la responsabilidad de que movimiento se debe tomar para la empresa. para cualquier factor que presenta la economía, pero en algún momento de la vida también debemos ser personas mucho como consecuentes de lo que pasa en nuestro país, el administrador de empresa realmente productivo para una economía es el cual puede crearformas de empleo como lo sabe cualquier persona si el pueblo tiene más poder adquisitivo hay mucha más demanda y si hay más demanda hay más producción esto quiere decir en pocas palabras más trabajo para la sociedad, podemos decir que el monitoreo constante de nuestros “vecinos económicos” es algo que no podemos descuidar. por qué motivo Colombia no es un país que marque pauta el proceso deproducción y esto quiere decir que no es una economía fuerte, como países ESTADOS UNIDOS O JAPON por este motivo debemos ser trabajar sobre las mismas monas de estos países ejemplo ESTADOS UNIDOS, pero todo esto tiene su forma de ser, ya que son también nuestros aliados, la validación d las grandes ayudas que nos prestan es una característica que un administrador de empresas de identificar de formapositiva para tener un manejo adecuado sobre su mismo producto.
Siempre en la búsqueda del conocimiento hay muchas herramientas que nos puede ayudar, a resolver las carencias que tengamos, el tener el conocimiento adecuado de las economías nacionales e internacionales nos ayudar a realizar un análisis del entorno que nos encontramos para poder identificar todos los grandes movimiento que sepresenta en las misma economías, claramente el tener manejo de todo esto no es nada fácil pero si podemos llegar a identificar fenómenos económicos que puede afectar nuestra verdadera razón de ser que es la producción de la empresa, un verdadero administrador de empresas es aquel líder que tiene la convicción de poder ejecutar todo los proceso de la empresa de forma adecuada y en los tiempospreestablecidos, este es aquel que podemos llegar a identificar como la personas que tiene el suficiente conocimiento del mercado para ser una persona rentable a niveles de la macroeconomía

Pero todo lo que hemos dicho debemos llevarlo a el plano de nuestra sociedad que es Colombia, siempre hemos tenido muy claro que a nivel de tecnología para producción no es algo que tengamos totalmentedesarrollado, este es el primer aspecto quedemos tener en cuenta para comenzar a competir con los demás países por qué el mercado ya no es el nacional ahora estamos hablando de globalización que es un término que debemos afrontar y que nos puede estar afectando por las grandes potencias mundiales, pero también debemos mirar lo que sucede dentro de la nuestra sociedad como el texto lo sita el desempleo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Final De Economia
  • Trabajo final de economia
  • Trabajo final de economía
  • economia trabajo final
  • trabajo final economia
  • trabajo final de economia
  • Economia Trabajo Final
  • TRABAJO FINAL DE ECONOMIA C

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS