Trabajo Final Erika

Páginas: 12 (2822 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
El deporte constituye uno de los medios de los que dispone la Educación Física para poder proporcionar al alumno una educación integra. Paralelamente además está asentado como una de las principales ofertas de ocupación del tiempo libre, que se le presentan al niño al margen del horario escolar.
El deporte es una institución, una forma de vida que se ve con una organización jurídica ymaterial que se vincula a otras instituciones y que tiene a su vez la misión de incorporar el cuerpo en el orden social.
Para Bordieu (1993) las principales causas de la génesis y del desarrollo del deporte se debe a partir de las necesidades educativas de las clases sociales dominantes y del significado con que se concibió la práctica deportiva entre las mismas.
Existen otras definiciones, peroninguna recoge el sentido de todas las concepciones de lo que hoy se entiende por deporte, que lleva implícito:
Vinculación al hecho lúdico deportivo.
Organización.
Ejercicio físico-salud-calidad de vida.
Fortalecimiento para la vida.
Resultado.
Entrega hacia una performance.
Progreso en la expresión de la propia personalidad y en las actitudes vinculaciones sociales.
El deporte comocapital humano
EL DEPORTE EDUCATIVO COMO TRANSMISOR DE VALORES
El deporte, actividad caracterizada por la realización de ejercicio físico, la presencia de competición con uno mismo o con los demás, la exigencia de unas reglas para su desarrollo, y su componente lúdico, se convierte en un excelente medio educativo para el individuo durante su período formativo, ya que desarrolla la capacidad demovimiento, habitúa a la relación con los demás y a la aceptación de las reglas, a la vez que estimula la superación.
Para que nos sirva como medio de aprendizaje, debe quedarnos claro desde el principio que este deporte escolar debemos entenderlo siempre desde un punto de vista formativo. Siguiendo a Blázquez (1995), el deporte educativo “constituye una verdadera actividad cultural que permiteuna formación básica, y luego, una formación continua a través del movimiento” y esta forma de deporte propone una búsqueda de metas más educativas y pedagógicas aplicadas al deporte de iniciación, y se aparta de los aspectos competitivos del deporte. Por lo tanto, el objetivo es permitir el desarrollo de las aptitudes motrices y psicomotrices en relación con los aspectos afectivos, cognitivos ysociales de la personalidad.
Es evidente que desde el principio entenderemos el deporte como un contenido más de la Educación Física, por lo que debe ayudar a cumplir los objetivos de ésta, situarse dentro de cualquiera de los bloques de contenidos y respetar la metodología a seguir. Para poder utilizar el deporte como un contenido más en la formación motriz en la escuela, éste debe cumplir unaserie de características que le harán ser un gran instrumento educativo.
Si una de las funciones de la Educación es la de reproducción de los valores sociales dominantes, a cuyo fin sirven los contenidos educativos, sería absurdo renunciar al deporte como tal, dada su potencialidad para convertirse en vehículo transportador de los mencionados valores. En este sentido, la posibilidad de integrar loscontenidos de la Educación Física y especialmente los de la práctica deportiva, en la formación y educación en valores de los escolares se convierte en una necesidad constante entre los profesionales de la Educación Física en los últimos años.
Hablar del desarrollo de los valores educativos a través de la práctica deportiva resulta imprescindible debido al contexto en el que nos centramos, ymáxime si tenemos en cuenta como mencionamos anteriormente que, el deporte en ocasiones es para muchos jóvenes una de las principales fuentes que contribuyen en su educación.
Si una de las funciones de la Educación es la de reproducción de los valores sociales dominantes, a cuyo fin sirven los contenidos educativos, sería absurdo renunciar al deporte como tal, dada su potencialidad para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENSAYO EXAMEN FINAL ERIKA
  • Trabajo Erika 1
  • trabajo final final
  • a Trabajo Final Economia FINAL
  • Trabajo Final Final Work
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS