Trabajo FinaL_Marketing De Servicio
SECTOR DEL NEGOCIO: ENTRETENIMIENTO
OPORTUNIDADES:
- Aun hay algunas ciudades pequeñas y medianas que no cuentan con algún cine.
- Consumidores que buscan nuevas experiencias en cine.
- La falta de centros recreativos novedosos en algunos, ya que no solo ofrece la proyección de películas de estreno, sino todo un centro de entretenimiento que muchas veces incluye centros de comida rápida,videojuegos, bar, y algunas otras opciones novedosas en constante renovación.
AMENAZAS:
- La aparición de nuevas empresas que ofrezcan el mismo servicio que cineplanet, al mismo precio, o inclusive a un precio más bajo, proveniente de empresas trasnacionales, por el acelerado proceso de globalización.
- La industria clandestina de la piratería en DVD´s que cada día avanza y gana más terreno.CINEPLANET
CINEPLANET es una empresa jurídica peruana constituida como una Sociedad Anónima, cuyo objetivo de dedicarse a la operación de complejos cinematográficos y exhibición de películas y/o conducción de salas de cine y diversos espectáculos. Para tal efecto cuenta con oficinas administrativas centralizadas, así como establecimientos y /o complejos.
Actualmente, es la cadena demulticines líder en número de salas, espectadores y recaudación. Con trece años de operación, cuenta con 18 complejos en Lima, ocho en provincias: 1 en Arequipa, 1 en Piura, 1 en Chiclayo, 1 en Huancayo, 1 en Juliaca, 1 en Tacna y 2 en Trujillo, lo cual suman 132 pantallas a nivel nacional.
En el mercado chileno bajo la marca Movieland tiene 4 complejos: en la ciudad de Santiago, Valdivia y Temuco.MISION:
Brindar una experiencia cinematográfica de excelencia a todos nuestros clientes.
VISION:
Ser una de las tres cadenas de cines más grandes de Sudamérica que se diferencia por su buen nivel de servicio.
CRONOLOGÍA DE LA EMPRESA:
Inicio operaciones en Julio del 2000. Cuenta con 13 años de antigüedad dedicándose a operación y conducción de salas de cine.
La historia de CinePlanetempieza, a mediados de 1998, con una idea originada por tres jóvenes peruanos, quienes, luego de terminar su postgrado en Wharton University, decidieron regresar al Perú para identificar oportunidades de inversión y desarrollar nuevos proyectos.
Nexus Group, empresa peruana formada por estos jóvenes, identificó una fuerte necesidad en el rubro entretenimiento, en Lima y las principales ciudades delPerú. La industria del cine fue seleccionada como una industria con elevado potencial de crecimiento, considerando que el número de espectadores había caído de 16 millones en 1981 a 3 millones en 1995.
En el año 1999 Nexus Group (empresa del Grupo Interbank) adquiere la cadena de cines Cineplex, empresa que operaba hasta la fecha tres complejos de cine ubicados en los distritos de San Miguel, Centrode Lima (Cine Adán y Eva) y Miraflores (Cine Alcázar). A partir de esta adquisición, el grupo decide reclutar un staff gerencial, experto en el rubro de servicios, con el objetivo de crear una empresa orientada al cliente y sus colaboradores, desarrollando una cultura basada en valores.
DESCRIPCIÓN DE LOS NIVELES:
GRUPO OBJETIVO:
Hombres y mujeres de 14 a más años de edad, denivel socioeconómico “A”, “B” y “C”; que estudian o trabajan, con hijos o sin hijos; que guste de un entretenimiento clásico, el arte, personas con una personalidad moderna, sofisticado.
Cineplanet tiene como objetivo ser la primera cadena de cines con una oferta de producto de buena calidad, diversidad de espectadores, nivel socioeconómico y cultural, diversidad geográfica; que evita lacanibalización entre complejos, optimizando el uso de la infraestructura; precios razonables y excelente servicio
POSICIONAMIENTO:
La industria peruana de exhibición de películas está compuesta por cuatro cadenas de multicines y otros cines independientes; logrando ocupar la primera opción para sus clientes. Siendo la líder en empresas multicines en el Perú ocupando el mayor porcentaje de espectadores y...
Regístrate para leer el documento completo.