TRABAJO FINAL QUIMICA I

Páginas: 69 (17043 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2015




Nombre del alumno:
Glenda Lila Arteaga Garza



Nombre del Profesor(a):
M.C. Elvia Elisa Balderas Sabanero


Nombre de la materia:
QUIMICA I



Matrícula:
4082


Nombre de los Temas:
MATERIALES MODERNOS





No. De Parcial y Tarea:
TRABAJO FINAL


Fecha: 29 DE MARZO DE 2015


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 4
MATERIALES MODERNOS 5
1.- CRISTALES LÍQUIDOS 5
2.- POLIMEROS 26
¿Qué son los polímeros? 26Fuerzas de Van der Waals. 27
Fuerzas de atracción. 29
Enlaces de hidrógeno. 29
Otros polímeros. 29
Energía requerida para romper cada enlace. 30
Concepto y clasificación. 30
Homopolímeros y copolímeros. 31
Copolímeros y Terpolímeros. 33
SAN 33
ABS 34
Copolímeros estireno-butadieno. 35
Otros copolímeros del estireno. 36
Poliestireno de alto impacto. 36
CPE. 37
EVA. 37
Lubricantes. 37
Polímeros debloque e injertos 38
Procesos de polimerización. 42
Polimerización por adición. 42
Polimerización por condensación. 43
Polimerización en suspención, emulsión y masa. 43
3.- BIOMATERIALES 46
4.- MATERIALES CERÁMICOS 57
Materiales cerámicos compuestos 59
Aplicaciones de los materiales cerámicos 60
5.- PELÍCULAS DELGADAS 63
Usos de las películas delgadas 65
Formación de películas delgadas 67
6.-NANOTUBOS 69
PROPIEDADES 71
Propiedades eléctricas 71
Propiedades mecánicas 72
Propiedades térmicas 74
DOPAJE 74
PRINCIPALES METODOS DE MANUFACTURA 75
Ablación láser 75
Descarga de arco 75
CDV 77
APLICACIONES 81
Electroquímicas 81
Electrónica 86
Nanotubos en medicina 88
Terapia genética 89
Otras aplicaciones industriales 91
CONCLUSIÓN 94
BIBLIOGRAFÍA 95









INTRODUCCIÓN


En esta actividaddesarrollaremos el tema de materiales modernos donde conoceremos materiales como Cristales líquidos, Polímeros, Biomateriales, Materiales Cerámicos, Películas Delgadas y Nanotubos.



























MATERIALES MODERNOS


Desde los principios de la era moderna de la química en el siglo XIX, uno de los objetivos importantes de las investigaciones en química ha sido el descubrimiento y desarrollo demateriales con propiedades útiles. Los químicos han inventado sustancias y también formas de procesar materiales naturales para elaborar fibras, películas, recubrimientos, adhesivos y sustancias con propiedades eléctricas, magnéticas u ópticas especiales. Hoy en día hemos ingresado en una nueva era en la que los avances de la tecnología dependen más que nunca del descubrimiento y desarrollo denuevos materiales útiles.


1. CRISTALES LÍQUIDOS

Llamamos líquido a una sustancia que fluye y toma la forma del recipiente que la contiene; pero, por otra, a un cristal lo concebimos como sustancia sólida y rígida. De modo que, al menos intuitivamente, ¡un cristal es precisamente lo opuesto a un líquido! Y sin embargo existen sustancias reales, los cristales líquidos, que exhiben la dualidadsólido-líquido, es decir, que, simultáneamente, poseen propiedades de los líquidos, fluidez y viscosidad, y propiedades ópticas que se parecen de modo asombroso a las de los cristales como, por ejemplo, poder reflejar colores diferentes dependiendo del ángulo bajo el cual se les observe.

En los últimos treinta años se ha descubierto que estas sustancias ocupan un lugar único en la naturaleza. Así, sesabe que los cristales líquidos desempeñan un papel fundamental en los organismos vivos, pues el DNA forma diversas fases líquido cristalinas; también se les utiliza para fabricar dispositivos electrónicos, como los indicadores electro-ópticos que muestran letras y símbolos diversos en las calculadoras de bolsillo o en las carátulas de los relojes electrónicos modernos (Figura 20).

También hanpermitido fabricar pantallas de TV extraordinariamente delgadas y hacen posible el desarrollo de ventanas o cortinas que con sólo accionar un interruptor se hacen transparentes o totalmente opacas (Figura 21).

Estos líquidos tan peculiares son también esenciales para fabricar nuevos materiales, entre ellos fibras de muy alta resistencia y son de gran utilidad en la recuperación del petróleo. Y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo final de COE I
  • Trabajo Final I De Maimonides
  • TRABAJO FINAL RENTA I
  • TRABAJO FINAL DE CONTABILIDAD I
  • TRABAJO FINAL DE COSTOS I
  • Trabajo final tic's i
  • Trabajo Final II De Quimica
  • Trabajo Final II De Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS