Trabajo Final
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
TEMA:
TRABAJO FINAL
Elaborado por:
Natanael Taveras Hdez
MATR.
14-0813
MATERIA:
INTRODUCCION EDUCACION A DISTANCIA
FACILITADOR:
FRANCIS ENMANUEL SANTANA
INTRODUCCION
El siguiente trabajo está enfocado en el aprendizaje de cada tema, para un mejor entendimiento de lo realizado en este curso. En este trabajo se encuentran variostemas que son muy importante en la educación a distancia, como de los tales esta “aprender a aprender” entre otros temas. La educación a distancia tiene como objetivo llevar un buen aprendizaje el cual solo depende del participante. Empecemos a aprender a aprender con el siguiente trabajo.
DESARROLLO:
HABLAR SOBRE TODO LO APRENDIDO DE CADA TEMA:
UNIDAD I.
EDUCACION A DISTANCIA; CONCEPTOS YCARACTERISTICAS.
En la unidad uno aprendí sobre el concepto de educación a distancia, que la educación a distancia es una modalidad educativa que durante su devenir histórico ha ido construyendo un marco conceptual que permite diferenciarla de la educación presencial. Para mí la modalidad educación a distancia es una educación que se imparte por vía virtual, el cual el participante tiene laresponsabilidad de su aprendizaje. También aprendí que la educación a distancia es un modelo de aprendizaje y enseñanza.
Las características de la educación a distancia fue uno de los temas que más aprendí, mencionare algunas de las características:
1. Separación del profesor y el alumno.
2. Aprendizaje independiente.
3. Vías de comunicación: medios técnicos.
Aprendí los tipos de modalidadesde la uapa los cuales son:
Semipresencial: es la modalidad en que el participante asiste una sola vez a la semana y en el transcurso de la semana es por la plataforma de forma virtual.
No presencial: Es la modalidad en que el participante no asiste al recinto, sino que todo es virtual.
Aprendí sobre la importancia que tiene la educación a distancia en los actuales momentos actuales y aprendí quela educación a distancia es muy importante ya que la mayoría de personas tienen la facilidad de trabajar y estudiar al mismo tiempo, cumplir con sus obligaciones y actividades que se ejercen en el transcurso de la semana.
También he tenido un amplio conocimiento sobre las ventajas que ofrece la educación a distancias, mencionare algunas de ellas:
1. Apertura
2. Flexibilidad
3. Eficacia
4.Formación permanente y personal
5. Economía
He adquirido conocimiento sobre la diferencia entre los sistemas educativos presenciales y a distancia. Los cuales son:
La diferencia es que la educación a distancia es la separación entre el educador y el educando, y presencial es la interacción cara a cara entre el facilitador y el participante.
En fin, la educación a distancia permite grandes masas depoblaciones, principalmente de adultos, puedan acceder a distintas modalidades de formación sin tener que abandonar sus puestos de trabajo, sin sus responsabilidades familiares y sociales.
UNIDAD II.
EL PARTICIPANTE ADULTO EN LA EDUCACION A DISTANCIA.
Concerniente a la unidad núm. II aprendí lo siguiente:
Concepto de adulto
Comúnmente adulto le llaman cuando una persona es mayor de 18 años deedad, para mí la palabra adultez está relacionada al concepto de madurez que implica el proceso de vida de la persona desde la juventud hasta la muerte.
Las características personales de la etapa adulta:
1. Las asociadas a la edad.
2. Las características psicológicas.
3. Características cognoscitivas.
4. Las características del contexto sociocultural socioeconómico.
Aprendí sobre el aprendizajedel adulto:
Que al hablar del aprendizaje del adulto hay que pensar en personas que tienen responsabilidades sociales; el adulto inicia su proceso de aprendizaje por su propia decisión y deseo.
Entre las características aprendidas de aprendizaje del adulto están:
1. La necesidad de saber.
2. El autoconcepto del adulto.
3. La experiencia de vida.
4. La voluntad de aprender.
5. La orientación del...
Regístrate para leer el documento completo.