TRABAJO FINAL

Páginas: 22 (5493 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Carrera de Derecho
114300067310

“COMO PRESENTAR UNA PETICION”
MATERIA: DERECHOS HUMANOS
DOCENTE: DR. JUAN RAMOS MAMANI
PARALELO: 4 “A”
UNIVERSITARIOS:

VILLCA CASAS CRISTIAN
RAMOS SERRANO ROCIÓ DEL PILAR
ROJAS TAMBO SILVIA GRACIELA
ZAPATA RAMOS JORGE ANTONIO

La Paz - Bolivia2015
INTRODUCCIÓN
FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
El siguiente formulario, preparado por la Secretaría Ejecutiva de la CIDH, tiene por objeto facilitar la presentación de peticiones relativas a violaciones de los derechos humanos cometidas por Estados miembros de la OEA, por parte de las víctimas de dichas violaciones, sus familiares, organizacionesde la sociedad civil u otras personas. El formulario se basa en la información requerida por el Reglamento de la CIDH para dar trámite a las peticiones recibidas y determinar si se han violado los derechos humanos protegidos por tratados internacionales ratificados por el Estado acusado de la violación. La información requerida se encuentra enumerada en el artículo 28 del Reglamento de la CIDH:Artículo 28. Requisitos para la consideración de peticiones. Las peticiones dirigidas a la Comisión deberán contener la siguiente información:
el nombre, nacionalidad y firma de la persona o personas denunciantes o, en el caso de que el peticionario sea una entidad no gubernamental, el nombre y la firma de su representante o representantes legales.
si el peticionario desea que su identidad seamantenida en reserva frente al Estado.
la dirección para recibir correspondencia de la Comisión y, en su caso, número de teléfono, facsímil y dirección de correo electrónico.
una relación del hecho o situación denunciada, con especificación del lugar y fecha de las violaciones alegadas.
de ser posible, el nombre de la víctima, así como de cualquier autoridad pública que haya tomado conocimientodel hecho o situación denunciada.
la indicación del Estado que el peticionario considera responsable, por acción o por omisión, de la violación de alguno de los derechos humanos consagrados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros instrumentos aplicables, aunque no se haga una referencia específica al artículo presuntamente violado.
el cumplimiento con el plazo previsto en elartículo 32 del presente Reglamento.
las gestiones emprendidas para agotar los recursos de la jurisdicción interna o la imposibilidad de hacerlo conforme al artículo 31 del presente Reglamento
la indicación de si la denuncia ha sido sometida a otro procedimiento de arreglo internacional conforme al artículo 33 del presente Reglamento.
Antes de llenar el formulario adjunto, se ruega leercuidadosamente las instrucciones que aparecen a continuación.
INSTRUCCIONES El formulario debe ser llenado de la manera más completa posible, e incluyendo toda la información disponible con relación a un hecho en particular que constituya una o más violaciones a los derechos humanos por parte de Estados miembros de la OEA. La redacción de las respuestas debe ser sencilla y directa. En caso de que lainformación solicitada no esté a su alcance o no exista, debe señalar “información no disponible” o “no se aplica”, según corresponda.
Si necesita más espacio para completar un punto del formulario, por favor anexe una hoja.
Una vez completo, el formulario debe enviarse al Secretario Ejecutivo de la CIDH por:
Correo a la siguiente dirección postal:
Comisión Interamericana de Derechos Humanos1889 F Street, N. W. Washington, D.C. 20006 USA
Fax al siguiente número: 1-202-458-3992.
Correo electrónico a la siguiente dirección: HYPERLINK "mailto:cidhoea@oas.org" cidhoea@oas.org
Tenga presente que si envía el formulario de manera electrónica, se le solicitará luego que ratifique la denuncia enviándola por correo o facsímil con su firma.
COMO PRESENTAR UNA PETICION ANTE LA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • a Trabajo Final Economia FINAL
  • Trabajo Final Final Work
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • trabajo final
  • trabajo final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS