Trabajo Final

Páginas: 12 (2932 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
ESTUDIOS GENERALES LETRAS

TRABAJO INDIVIDUAL


Título:
La toma de rehenes en la Embajada de Japón por parte del MRTA en el Perú desde 1996 a 1997 y las acciones del Estado para el rescate de las víctimas

Nombre:
Flores Pozo, Stefannie Alida

Tipo de evaluación: Trabajo final
Curso: TALLER DE ESCRITURA E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
Horario: 129
Comisión:Profesor: Ana Lucia Salcedo Reyes
Jefe de Práctica:

Semestre 2015-1

Esquema:
1. Introducción|
2. Toma de rehenes en la embajada de Japón
2.1. El MRTA y sus objetivos con la toma
2.2. La toma de la embajada
3. Acciones por parte del Estado
3.1. Planificación del rescate
3.2. Ejecución de la operación Chavín de Huántar
4. Cierre
Justificación:
En el Perú las acciones de los emerretistas nuncallamaron la atención de las televisoras de los países internacionales, y en algunos casos los nacionales, y en la época del Fujimori ocurrió la toma de rehenes que tuvo a todo el mundo al tanto de lo que pasaba en el Perú.
Texto:
En el Perú desde la década de los ochenta comenzaron a crearse movimientos subversivos, por ejemplo Sendero Luminoso comandado por Abimael Guzmán y el MRTA con VíctorPolay Campos. A razón del descontento hacia el gobierno, ya que estos al estar al poder prometían que mejorarían la economía del país y que la pobreza disminuiría. Debido a esto, comenzaron a cometer acciones subversivas, así como robos a bancos, secuestros a políticos y jóvenes de la población y además de asesinatos en series; estas acciones no llamaban la atención de los medios de comunicación,nacionales como internacionales, porque el Estado tenia control de los medios nacionales, pero hubo un hecho que llamo la atención de la población peruana y la del mundo. En el desarrollo veremos ese hecho que llamo la atención de todo el mundo, ese fue la toma de rehenes en la embajada de Japón en 1996. No obstante ya que esto significó una vergüenza para el gobierno peruano pos la falta deseguridad, veremos la solución que dio el Estado para el rescate de los rehenes.
El 17 de diciembre de 1997 el MRTA tomó a más de 700 personas como rehenes en la embajada de Japón, en vista de los hechos en este primer desarrollo veremos que era el MRTA, sus objetivos con la toma y el desarrollo de esta misma. En primer lugar está el origen de este grupo subversivo llamado Movimiento RevolucionarioTúpac Amaru (MRTA) es resultado de uniones ideológicas que van desde 1960, tiempo en el que los grupos izquierdistas internacionales se dividen o bien en los ideales de la Unión Soviética, que resalta principalmente los pensamientos Marxistas y Leninistas que buscaba que el Estado sea de un solo partido, o bien los ideales de la China comunista, la cual resalta los ideales de Mao Zedong que era laadaptación de los pensamientos de Marx, Lenin y Stalin para una nación China pobre, motivo por el cual en el Perú el Partido Comunista en 1965 decide dividirse entre los que querían ir pacíficamente y los que pretendían irse a la violencia, este último da inicio a diferentes partidos así como Bandera Roja ,donde tiempo después daría inicios a Sendero Luminoso con Abimael Guzmán, también alMovimiento Izquierda Revolucionario en el que uno de sus facciones fue el MIR-El Militante (EM). Ya a inicios de los setentas nace el Partido Socialista Revolucionario que tiene una división entre uno legal y otro clandestino de donde sale el PRS Marxista-Leninista (ML). El MIR-EL y el PSR-ML tienen pensamientos parecidos, en los que está incluido las ideas que hubo en la Revolución Cubana, ya paramediados de los ochentas se unen creando así Movimiento Revolucionario Túpac Amaru teniendo como lides a Víctor Polay Campos, más adelante el líder será Néstor Cerpa Cartolini en 1992 después de que Polay Campos entrara a la cárcel con una sentencia de cadena perpetua.
En segundo lugar está el objetivo del MRTA con la toma de la embajada, en si todo inicia con los primeros atentados que cometieron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • a Trabajo Final Economia FINAL
  • Trabajo Final Final Work
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • trabajo final
  • trabajo final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS