trabajo final

Páginas: 12 (2789 palabras) Publicado: 25 de junio de 2016
Prometeo encadenado (Esquilo)

Biografía
Esquilo nació en el 525 a.c en Eleusis. Fue el primero de lo más grandes dramaturgos que ha dado Grecia y el predecesor de al menos dos de los más importante de Grecia dio a posteriori, Eurípides y Sófocles.

Argumento
Es una tragedia de la antigua Grecia, tradicionalmente atribuida a esquilo, pero actualmente es considerada por muchos eruditos como elresultado del trabajo de otra mano, quizás llevado a cabo durante el siglo IV a. C. sin embargo, todavía hoy se puede incluir esta tragedia en las ediciones de la obra de esquilo.


Personajes
Fuerza (cratos) Océano
Violencia (Bía) Ío
Hefesto Hermes
Prometeo
Coro de oceánides

Las bacantes (Eurípides)

Biografía
Eurípides fue un poeta trágico griego. De familia humilde, Eurípides tuvo comomaestros a Anaxágoras, a los sofistas Protágoras y pródigos y a Sócrates, cuya enseñanza se reflejan en su obra.

Argumento
La obra comienza con Dionisos, en forma humana, llegando a la cuidad de Tebas para castigar la insolencia de su rey, penteo, que niega el origen divino de dios y que prohíbe sus ritos.

Personajes
Dionisos Un sirviente
Coro de bacantes Dos mensajeros
TiresiasÀgave
Cadmo
Penteo




La Eneida (Virgilio)

Biografía
Conocido por su nomen, Virgilio, fue un poeta romano, autor de la Eneida, las bucólicas y las geórgicas.

Argumento
Eneas, príncipe de Dardania, huye de Troya cuando la ciudad fue tomada por el ejército aqueo. Entre su gente, van con él su padre (Anquises) y su hijo (Ascanio). Ante la confusión de la fuga Eneas pierde a creúsa, por lo queregresa y la llama entre las ruinas de la ciudad.

Personajes
Eneas Los dioses Palante Yarbas
Anquises Héctor Lauso
Creúsa Iris Mezencio
Ascanio Lacio Sibilia
Dido Amata Yuturna
Turno Eolo Citerea
Lavinia Simón Celeno
Camila Lomulo Ana
Cantar del Mío Cid (Anónimo)

Biografía
El autor es anónimo, la fecha probable de ser escrito en elsiglo XII en 1140, en la edad medieval con la intención de dar a conocer las hazañas, las aventuras desde que le destierra el rey Alfonso de mío cid.

Argumento
Es un  cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Días el campeador. La versión conservada fue compuesta, según la mayoría de la críticaactual, alrededor del año 1200.

Personajes
Rodrigo Díaz de Vivar El Rey Alfonso VI de Castilla
Pedro Bermúdez Minaya (Alvar Fáñes)
Muño Gustioz
Los Infantes de Carrión (Diego y Fernando)
Las Hijas del Cid (Doña Elvira y Doña Sol)
Doña Jimena esposa del Cid
García Ordóñez
La celestina (Fernando Rojas)

Biografía
Fernando de Rojas nació en La Puebla de Montalbán (Toledo), hacia1470, en el seno de una familia de judíos conversos que reaparece en posteriores procesos inquisitoriales por mantener el judaísmo a escondidas de la Inquisición.

Argumento
La Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI a la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y después Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando deRojas. Es una obra de transición entre la Edad Media y el Renacimiento escrita durante el reinado de los Reyes Católicos y cuya primera edición conocida data de 199.

Personajes
Celestina Alisa Sosia
Calisto Lucrecia
Melibea Areúsa
Sempronio Elicia
Pármeno Centurio
Pleberio Tristán

Don quijote (miguel de cervantes)

Biografía
Miguel de Cervantes Saavedra fue un novelista, poeta ydramaturgo español. Nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares y murió el 22 de abril de 1616 en Madrid, pero fue enterrado el 23 de abril y popularmente se conoce esta fecha como la de su muerte.

Argumento
La obra maestra de cervantes cuenta las aventuras de viajes de un caballero viejo que piensa hacer un caballero andante. Después de volverse loco por haber leído demasiados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • a Trabajo Final Economia FINAL
  • Trabajo Final Final Work
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • trabajo final
  • trabajo final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS