Trabajo Grupal
DIPLOMA EN DERECHO ADMINISTRATIVO
MÓDULO I : DERECHO ADMINISTRATIVO
TEMA : IDENTIFIQUE UN ACTO ADMINISTRATIVO Y EN EL MARCO DEL MISMO INDIQUE Y DESARROLLE LAS SEIS (6) CARACTERÍSTICAS QUE PRECISA EL NUMERAL 1.1 DEL ARTÍCULO 1º DE LA LEY Nº 27444
PROFESOR :
INTEGRANTES :ENERO, 2013
I. Acto Administrativo
Otorgamiento de la Buena Pro en el Proceso de Licitación Pública Nº 001-2012-AG, para la Adquisición de Uniforme de Verano e Invierno para los servidores del Ministerio de Agricultura. LP Procedimiento Clásico 1-2012/AG (Convocatoria: 1). Monto S/. 1,283,261.29.
II. Características del Acto Administrativo
(i) Declaración decualquiera de las Entidades:
El acto administrativo se caracteriza por ser un acto jurídico de naturaleza unilateral, de tal manera que la administración pública no “negocia” con el ciudadano.
Se trata, pues, de una declaración unilateral de la Administración que bajo determinados requisitos produce efectos jurídicos al margen de la voluntad de su habitual destinatario “el administrado”.En ese sentido, el contenido de esta declaración depende de la voluntad única del Estado, en este caso del Ministerio de Agricultura, aunque necesite de la voluntad concurrente de terceros, pudiendo ser en este caso del Sindicato o de los representantes de los trabajadores, para quienes se efectuará la compra de los uniformes.
La declaración de la Entidad tiene un contenido decisorioespecífico, destinada a la creación, modificación, regulación y/o extinción de una relación jurídica administrativa.
En dicho contexto, es el Ministerio de Agricultura, quien de conformidad con lo establecido en el artículo 13° de la Ley de Contrataciones del Estado (en adelante Ley), concordado con el artículo 11º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (en adelanteReglamento), tiene la facultad exclusiva de determinar las características, condiciones, cantidad y calidad de los bienes que desea adquirir para el cumplimiento de sus funciones, considerando las alternativas técnicas y las posibilidades que ofrece el mercado de manera que se permita la concurrencia de la pluralidad de proveedores, evitando incluir requisitos innecesarios cuyo cumplimiento solo favorezca adeterminados postores.
En el caso que venimos analizando se observa que la convocatoria es efectuada unilateralmente por el MINAG, habiendo para tal efecto elaborado el expediente de contratación, en base al requerimiento del área usuaria, así como el estudio de posibilidades que ofrece el mercado.
En resumen, este elemento se relaciona con la fase de actos preparatorios, los cualespara el caso analizado se encuentran debidamente justificados, según se indica:
|FASE |SECUENCIA |NORMATIVIDAD |DEL ACTO ADMINISTRATIVO |
|ACTOS| | |IDENTIFICADO |
|PREPA|| | |
|RATOR| | | |
|IOS | | | |
| |REQUERIMIENTO |De conformidad conlo establecido en el|Memorándum N° 124-2012-AG-OA-UPER, |
| | |artículo 13° del Decreto Legislativo Nº|mediante el cual el Director de la |
| | |1017 – Decreto Legislativo que aprueba |Unidad de Personal comunica, como |
| | |la Ley de Contrataciones del Estado,...
Regístrate para leer el documento completo.