Trabajo Historia
GUÍA DE TRABAJO COEF. 2 1°MEDIO
GEOGRAFÍA: SISTEMA URBANO RURAL
Las Ciudades y los Espacios Rurales
Nombres: _______________________________________________________________
Curso: ______________________
Saludo:
Estimadas alumnas, aquí se te presenta tu trabajo coeficiente 2 de la asignatura, es untema muy cotidiano, puesto que se trata de la ciudad, espacio donde tú te desenvuelves diariamente. Te invitamos a desarrollarlo de la mejor forma.
Objetivos:
.- Comprender los conceptos y los actuales procesos que se viven en la ciudad
.- Analizar causas y consecuencias del crecimiento de la población en áreas urbanas
.- Conocer las características de los espacios urbanos y sus desafíosInstrucciones Generales:
Lea la guía antes de comenzar a responder.
Utiliza la información de tu texto para el estudiante de 1° Medio de Historia, geografía y Ciencias Sociales
Debes utilizar el formato presentado para completar tus respuestas.
Observa y guíate por la rúbrica, pues ella establece los criterios de evaluación.
El presente trabajo es grupal, con tres o cuatropersonas. (No se aceptarán trabajos individuales o que incluyan a menos de 3 integrantes o más de 4 integrantes).
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
Archivo (Word) y asunto: debe señalar lo siguiente: nivel y letra del curso; nombre de pila y apellido de cada alumna; nombre de la guía y curso a revisar; profesor de la asignatura-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
Ejemplo: 4Bcamilasalgadoygabrielamaringuiahistoriaconstitucionaldechilediferenciadoformaciónciudadanamonicapiñeiro
-------------------------------------------------
Debes enviarlo a el buzón del profesor correspondiente ubicado en departamento de Historia en pagina web de liceo (liceo1.k12.cl.-------------------------------------------------
I Comprensión: Lee atentamente tu texto de estudio para 1° medio y asocia correctamente los conceptos al que pertenecen las definiciones o los ejemplos. Coloca el concepto correcto en el recuadro en blanco, con letra en negrita.
1.1 Tema: Ciclos de Vida de Una Ciudad
| Definición: Etapa que involucra la llegada de la población desdela periferia o desde el campo a la ciudad- Es un proceso de transición desde una sociedad rural hacia una concentrada en las ciudades.¿Esta definición corresponde al concepto de? |
| Ejemplo: Plan de Repoblamiento de Santiago: La Municipalidad de Santiago, a principio de la década de los 90, convino en otorgar una serie de subsidios para la construcción y adquisición de nuevas viviendas, enbarrios cercanos al centro histórico, con el fin de recibir a nuevas familias. ¿Este ejemplo corresponde a la etapa denominada? |
1.2 Tema: Criterios Para definir la Ciudad
| Definición: La población de la ciudad se dedica mayoritariamente a la industria y a las actividades terciarias ( es decir, servicios) Existe a su vez una fuerte dependencia con las áreas rurales que rodean laciudad.¿Esta definición corresponde al criterio de? |
| Ejemplo: “Caracas es llamada la sucursal del cielo, pues en ella se entremezclan, como en ninguna otra ciudad, imponentes rascacielos de estructuras modernas con edificaciones declaradas patrimonios de la humanidad, selvas de concreto con hermosos parques y reservas naturales, el intenso tráfico de vehículos y personas y el movimiento cultural ycomercial propio de toda capital.¿Este ejemplo corresponde al criterio de? |
1.3 Tema Funciones de la Ciudad
| Ejemplo: En la ciudad de Santiago predomina esta función y se vincula con el rol de las ciudades como centros de organismos de gobierno , así como de distintos servicios administrativos del Estado¿Este ejemplo tiene relación con la función denominada? |
| Ejemplo: La norteña...
Regístrate para leer el documento completo.