trabajo historia
Nombre: Basthian Sepulveda
Curso: 3 medio B
El arte después de la colonización de américa
La colonización española en américa se inicio un 12 de octubre de 1492. La vida en la colonia se centralizo en los intereses económicos de la colonizadora, cuya finalidad principal fue acumular riquezas para su patria.
Durante el proceso de colonización cada una de las metrópoliscolonizadoras implanto nuevas formas de vida. Las actividades económicas, la religión y las condiciones políticas cambiaron para los pueblos americanos.
Llevando todo esto a grandes consecuencias:
- Desaparición de los sistemas políticos y organizativos.
- Pérdida definitiva de su soberanía.
- Desaparición de numerosas lenguas autóctonas.
- La esclavitud
- Destrucción de las obras culturales delos pueblos originarios (textos, obras de arte, religiones, templos, ciudades, obras artesanales, monumentos, caminos, memoria, etc.)
y uno de los cambios que con mas fuerza hubo pero que pocos ven fue el cambio en el arte.
En España el arte paso por varias etapas:
- Prehistórico
- Romano
- Paleocristiano
- Visigodo
- Islámico
- Gótico
- Renacentista
-Barroco
- Neoclásico
- Contemporáneo.
Los pueblos de América antes de la conquista
Estos pueblos de América antes de la conquista europea, tenían diferentes formas de economía, social y política. Algunos de habían desarrollado sociedades urbanas y otros se dedicaban a la agricultura o eran cazadores y recolectores.
Existían 3 pueblos: Aztecas, Mayas e Incas que desarrollaronsociedades urbanas. La construcción de obras y las técnicas agrícolas habían favorecido al crecimiento de la producción agrícola y de la población.
Los guerreros y sacerdotes de estos pueblos conformaban un grupo privilegiado y ejercían el gobierno. Estas sociedades estaban gobernadas por fuertes Estados Teocráticos, llamados así porque toda la autoridad era de los sacerdotes y porque el jefe delEstado era considerado un dios.
Los templos eran edificios que tenían funciones religiosas y económicas, porque almacenaban y distribuían los productos tributados por los campesinos. La mayoría de los pueblos de América vivían de una agricultura, de la caza y de la recolección. Estos pueblos eran nómades.
Arte azteca
La escultura de los aztecas es más original, menos rígida que la de suspredecesores, los toltecas. Se conserva una estatua de la diosa Coatlicue, realizada en una enorme piedra de 260 centímetros de alto y con un peso de varias toneladas. En lugar de rostro, la diosa tiene dos serpientes, con grandes colmillos y lengua bífida. Sobre el pecho luce un collar de manos y corazones humanos, y su vestido está formado por serpientes. Coatlicue es la gran diosa de la Tierra, laque da y quita la vida.
Otra de las joyas de la escultura azteca es el gran calendario o Piedra del Sol, un gran disco de piedra de 358 centímetros de diámetro. Pesa más de 20 toneladas, y regía las actividades del pueblo azteca y de otras muchas culturas mesoamericanas. En el centro se encuentra la cara del dios del Sol (Tonatiuh), y a su alrededor hay labrados una serie de símbolos yrepresentaciones que resumen el conocimiento que los aztecas tenían del Universo. Según antiguos mitos y tradiciones, el movimiento del Sol solo podía mantenerse mediante sacrificios humanos: de ahí su importancia para los aztecas.Además de escultura religiosa, los aztecas también hicieron figuras que representaban otros temas, como la cabeza del Caballero Águila o los macehualli, que eran retratos degente común.
Los aztecas concedieron gran importancia a la jardinería; también tallaban piedras, como el jade o el cristal de roca, para la realización de joyas y adornos personales.
Era también importante el trabajo con plumas. A ello se dedicaban los amanteca, especialistas en este arte, que usaban dos técnicas distintas para la confección de estos mosaicos de plumas. Penachos, coronas,...
Regístrate para leer el documento completo.