trabajo individual
FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
LOGISTICA COMERCIAL
TRABAJO COLABORATIVO 1
LOGISTICA COMERCIAL
PRESENTADO POR:
DEISY MATEUS GALEANO 63437300
NELLY ROCIO ASPRILLA TORRES 102601_67
YULIANA CAICEDO
SEPTIEMBRE DE 2014
INTRODUCCION
Este trabo se realiza como inicio del lostrabajos colaborativos dentro del curso en el se hace un estudio profundo a la problemática de una empresa industrial, la cual tiene algunas falencia y la esencia de este trabajo es mostrar la capacidad que tenemos de analizar esta problemática y buscar soluciones a la misma.
Además se logra identificar varias clases de logística que se deben aplicar en una empresa para su éxitoANALISIS
Descripción de la empresa
La empresa muebles y estilos tiene por objeto la producción y comercialización de comedores elaborados en madera. Se centró de actuación es la ciudad de Barranquilla, su mercado objeto es el 10% de la población de la ciudad.
FICHA TECNICA
NOMBRE DE LA EMPRESA:Muebles y estilos
CIUDAD: Barranquilla
DEPARTAMENTO: Atlántico
FECHA DE INCORPORACION: 5 años atrás
Ficha Logística
ACCIONES ADMINISTRATIVAS
Planeación
Implementación
Control
CANALES DE DISTRIBUCION
La empresa muebles y estilos cuenta con 3 puntos directos de ventas dentro de la ciudad, con exportaciones aMéxico, Panamá y Miami. La empresa cuenta con 2 plantas de producción
Actualmente cubre solo el 2% del mercado objetivo, contando con una base de clientes de más de 2000, cuya estrategia de venta es voz a voz o los referidos, por la calidad y cumplimiento en la entrega. En promedio esta es entre 8 a 10 días calendario. Sus clientes se encuentran entre el estrato 4 y 5.A nivel nacional, el númerode devoluciones es el 3% del total de sus ventas mensuales, mientras que en el mercado internacional es del 10%. Situación que 4presenta generalmente por rayones o daños durante el transporte y/o la entrega al cliente.
Barranquilla en los últimos años a presento un crecimiento inmobiliario del 10% y la tendencia esal crecimiento en estos próximos 5 años. Así como también se evidencia la comprade vivienda para arrendar como hospedaje. De acuerdo con la investigación de mercados, el nuevo almacén en Cartagena cubriría una demanda diaria de 3 comedores, de lunes a sábado. Por la cultura de la ciudad, se debe dejar instalado el comedor en el lugar que el cliente decida, así que eso implicaría alrededor de dos horas por cliente y un 30% de los clientes programa entregas para viernes ysábado. La movilidad de la ciudad es de 40 kilómetros promedio.
Grafica logística de distribución
Almacenamiento de materia prima (madera) Planta de producción 1
Planta de producción 2
Clientes
PROBLEMA DE CADA SUB PROCESO LOGICO
Proceso Administrativo
La empresa debe cambiar su estructuraadministrativa de modo que se cuente con un gerente general al cual llegue la información de cada uno de los departamentos, producción personal, comercial y financiero. En cada uno de estos departamento habrá un encargado que puede ser un director de departamento la parte financiera debe ser de entero conocimiento del gerente general a si también como la parte de producción y las demás. A demás en eldepartamento comercial se debe ordenar a su encargado de iniciar una jornada de incentivación para lograr tener nuevos clientes que no solo sean los allegados a los tres puntos de ventas sino que adquieran el producto para ser comercializado en otros almacenes de muebles de la ciudad y las de los alrededores
Se debe ampliar las estrategias de ventas si analizamos el voz a voz es efectivo...
Regístrate para leer el documento completo.